La Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) aprobó por unanimidad la propuesta de nueva licitación de 438.9 kilómetros de la BR-262/MG, conocida como Rota do Zebu. Con esta decisión, el Ministerio de Transportes lanzará el aviso de subasta, que está previsto que se lleve a cabo el 31 de octubre.
Brasil
El Corredor Vial Bioceánico es un mega proyecto que busca conectar la costa sur de Brasil con los puertos chilenos, mediante una ruta que atravesará al mencionado Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.
El anuncio de concesión de los 460 kilómetros de la Rota Sorocabana fue publicado el viernes pasado. La subasta está prevista para el 30 de octubre de este año. Los documentos están disponibles en el sitio web de la Agencia de Transportes del Estado de São Paulo (Artesp).
El gobernador Minas Gerais, Romeu Zema, inspeccionó las obras de mejora y pavimentación del tramo de 31.7 kilómetros de la MG-060, que conecta Esmeraldas, en la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH), con São José da Varginha, en la región Central de Minas.
El Ministerio de Transportes, la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) y el Grupo EPR firmaron el pasado viernes (5 de julio) los documentos relativos a la concesión de 232.1 kilómetros de la BR-040/MG, tramo entre Belo Horizonte y Juiz de Fora. El documento hace referencia a la primera subasta realizada este año.
La concesión de la vía Rota Sorocabana beneficiará a habitantes de 17 ciudades de la región suroeste del estado.
El trabajo de reconstrucción de Rio Grande do Sul está apenas comenzando y, por eso, Link-Belt está manteniendo una excavadora y un colaborador para trabajar en obras en las regiones afectadas por las inundaciones. El 15 de junio se cumple un mes desde que el técnico de Servicios de Campo, Marco Queiroz, dejó la sede de la empresa en Sorocaba con destino a Nova Palma (RS), sin previsión de regreso.
El Gobierno de Brasil publicó un estudio sobre el impacto de obras de pavimentación previstas para la carretera BR-319 en la región amazónica, uno de los proyectos más controvertidos del país debido a reparos ambientales.
Las obras del Contorno Sur, que conectará Caraguatatuba con São Sebastião (en Rodovia dos Tamoios), se encuentran en la fase final con un avance del 96.9%. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la movilidad en la Costa Norte.
El Puente de la Integración, que une las ciudades de Foz de Yguazú (Brasil) y Presidente Franco (Paraguay) tendría las condiciones estructurales para ser habilitado en octubre próximo. Se trata de un reclamo del sector comercial y empresarial que insisten en la necesidad urgente de descomprimir el Puente de la Amistad.La ingeniera Laura Arévalos Valenzuela, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), explicó que para octubre se tiene previsto la conclusión de las obras civiles.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
