Ecovias, la concesionaria responsable del Sistema Anchieta-Imigrantes, está probando la plataforma de inteligencia artificial SSTOM de SpySkyTech en sus operaciones, marcando un paso significativo hacia el futuro de las carreteras inteligentes en Brasil.
Brasil
La construcción del Puente de la Bioceánica presenta un avance físico y financiero que se acerca al 60%, según el último informe correspondiente al mes de setiembre de 2024. Actualmente, se están ejecutando diversas tareas que marcan el progreso de esta obra de infraestructura.
La empresa francesa Vinci Highways ganó la subasta vial de Rota dos Cristais, que se realizó ayer (26 de septiembre). Se trata de un tramo de la BR-040 que conecta Belo Horizonte (MG) con Cristalina (GO), de casi 600 km de longitud, y principal eje logístico del agronegocio de Minas Gerais.
El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, realizó hoy (25 de septiembre) una visita técnica a las obras del tramo norte de la Rodoanel Mário Covas (SP-021).
La Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) y el Ministerio de Transportes de Brasil realizarán, este jueves (26 de septiembre), la subasta de la concesión de la carretera BR-040, conocida como Rota dos Cristais, ubicada en Goiás y Minas Gerais.
El 19 de diciembre se subastará la concesión del puente que une la ciudad de São Borja (Brasil) con la de Santo Tomé, en Argentina, informó el Ministerio de Transportes.
El mayor evento de infraestructura vial de Brasil, Paving Expo 2024, trae innovaciones en varias áreas. La feria y el congreso tendrán lugar del 22 al 24 de octubre en el Expo Center Norte de São Paulo.
El gobernador Romeu Zema y el vicegobernador profesor Mateus asistieron, ayer (16 de septiembre), al inicio de las obras de construcción de la Línea 2 del Metro de la Región Metropolitana de Belo Horizonte (RMBH), previstas en el contrato firmado por el Gobierno de Minas Gerais, a través de la Secretaría de Estado de Infraestructura, Movilidad y Alianzas (Seinfra) y la concesionaria Metrô BH
El principal eje de transporte para la producción agrícola de Tocantins y Pará, la BR-153/TO/PA, está por recibir un importante impulso para el progreso económico de la región. El Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT) está invirtiendo R$ 233 millones (USD 41.4 millones aproximadamente) en la construcción de un puente de 1.7 kilómetros sobre el río Araguaia, conectando los municipios de Xambioá y São Geraldo do Araguaia.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú continúa impulsando una serie de obras y proyectos en la Amazonía con el objetivo de fomentar el desarrollo y dinamizar su economía buscando el bienestar de sus habitantes, así como acrecentar la integración y las relaciones comerciales con el vecino país de Brasil, así lo destacó el ministro Raúl Pérez-Reyes.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
