El proyecto colombiano Nueva Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali-Palmira ya cuenta con la licencia ambiental otorgada a la Unidad Funcional 4 (UF 4). Este importante hito permite habilitar la construcción de la segunda calzada desde el municipio de Jamundí (sector de Bonanza) hasta el sector de la Ye de Villarica, dando continuidad a las obras que se adelantan en la Unidad Funcional 3 – Avenida Bicentenario.
Noticias
El proyecto de estudio, diseño, construcción y financiamiento del puente sobre el río Bayano (puerto Coquira), ubicado en el distrito de Chepo, en la provincia de Panamá, registra un avance físico de 83 %, así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
La concesión de la vía Rota Sorocabana beneficiará a habitantes de 17 ciudades de la región suroeste del estado.
El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), José Luis Andrade, y el director del proyecto Ruta del Este Sociedad Concesionaria S.A., Juan Pablo Buritica, firmaron el ‘Acta de Puesta a Disposición de la Vía’ para la rehabilitación, mejora y mantenimiento de la carretera Panamericana Este.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció este martes (2 de junio) que cinco megaproyectos viales fueron aprobados para su ejecución. Se trata de obras de gran envergadura en importantes avenidas, como Nicolás Ayllón, Defensores del Morro (exHuaylas), Próceres de la Independencia-Fernando Wiesse, Javier Prado y Juan Pablo II.
La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) supervisó los avances de construcción del nuevo tramo Real del Monte-Entronque Huasca, en el estado de Hidalgo, el cual formará parte de la carretera Pachuca-Huejutla.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó hoy que la visión del Gobierno es tratar de integrar toda la Costa, desde Tumbes hasta Tacna, con vías ferroviarias o trenes; aunque en principio sería por tramos.
La Gobernación de Oruro ofreció Bs 100 millones (USD 14.5 millones) para iniciar la construcción del tramo carretero Caracollo – Cañohuma y el Gobierno nacional pidió a los movilizados levantar el bloqueo que ya ocasionó la pérdida de Bs 778.000 (USD 112 777) por el cobro de peajes.
El Gobierno de Nicaragua firmó un acuerdo para financiar la segunda etapa de la carretera Costanera, informaron medios locales.
La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) le dio viabilidad ambiental a la licencia del megaproyecto Avenida Longitudinal de Occidente tramo sur (ALO Sur), luego de realizarle algunas modificaciones.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
