Culminó el mantenimiento del puente Eduardo de Habich, ubicado en el distrito de San Jerónimo de Surco, provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima. Dicha infraestructura es de vital importancia porque forma parte de la Carretera Central, en el kilómetro 69. Así lo informó el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
Noticias
En esta ocasión, Wilson Tan, director de Servicio y Formación de Lintec & Linnhoff, nos habla de su trabajo y cómo la empresa se ha convertido en un socio para el cliente.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) aprobó el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) para el proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, bajo la modalidad de alianza público privada (APP).
Como parte de las obras que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) desarrollarán en el corredor vial San José-San Ramón, Ruta Nacional 1, ya se publicó el cartel licitatorio para construir tres modernos pasos a desnivel en las entradas a los cantones de Grecia, Naranjo
La obra Malla Norte, que abarca la rehabilitación y mantenimiento de 148.9 km de las rutas PY03 y PY08, avanza con trabajos de puesta a punto que cumplen con altos estándares.
El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acordó con la Ciudad de Laredo, Texas, y con Secretarías e Instancias Federales de México, acelerar el proceso para obtener este mismo año el permiso presidencial de Estados Unidos para la ampliación del Puente Internacional Colombia.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) puso en marcha su proyecto denominado Plan Central 2, que contempla la pavimentación de un total de 21.7 km de caminos vecinales distribuidos en las ciudades de Ñemby y Guarambaré, del departamento Central. Igualmente en Capiatá se hará la pavimentación de más de 27 kilómetros de tramos vecinales.
Con la finalidad de brindar más facilidades al turismo y beneficiar las diversas actividades económicas en la región, la agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión y la Municipalidad del Cusco presentaron el proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Cusco”.
La carretera Oyón – Ambo será una de las principales vías del país, pues se convertirá en una ruta alterna a la Carretera Central. Por ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja para continuar con su construcción.
El Fideicomiso Pro-Pedernales —organismo estatal representado por la Dirección General de Alianzas Público-Privadas de la República Dominicana (DGAPP)— adjudicó a Acciona la construcción de la primera pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, ubicado en la localidad de Pedernales, al sur del país.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
