En el marco de la construcción de la troncal de la carrera 68, se inició el montaje de la primera de las dos estaciones que tendrá el grupo 9 del proyecto, el cual está localizado en la calle 100 entre las carreras 21 y 19.
Colombia
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que dada la inviabilidad del proyecto Bucaramanga - Pamplona, las partes acordaron la terminación anticipada del contrato de concesión N°. 002 de 2016.El acuerdo se alcanza ante la imposibilidad de ejecutar el Plan de Obras establecido para el proyecto vial. La terminación oficial se dio el pasado viernes, 17 de mayo.Se trata de una de las vías de cuarta generación que comenzó oficialmente en 2016, pero que hoy, ocho años después, se desvanece del mapa colombiano.
Con la terminación de la intersección de Rincón Santo (km 4 de la variante Guamo Tolima) y 400 metros de calzada sencilla en el sector de Los Naranjos (km 176+100 de la variante Espinal), el proyecto 4G Neiva-Espinal-Girardot, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entra en su totalidad en etapa de operación y mantenimiento.
El sábado 18 de mayo de 2024, se completó con éxito el vaciado de concreto (110 metros cúbicos) en el puente occidental de la avenida 68 con calle 26 en Bogotá, Colombia.El puente vehicular, que forma parte del proyecto Avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro de Bogotá, alcanzó un avance del 96 %.
Para el final de este semestre de 2024, quedaría finalizado el acuerdo con la Gobernación de Antioquia para la construcción del segundo túnel de Oriente.Así lo dijo Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, durante la teleconferencia de resultados del primer trimestre de 2024 de Grupo Argos al ser consultado al respecto. Odinsa, filial de concesiones de la holding e infraestructura, es el socio mayoritario de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) destinará 500 000 euros (más de 2000 millones de pesos) para financiar los estudios de prefactibilidad y factibilidad del cable aéreo de Soacha, proyecto que conectará las comunas 4 y 6 de Soacha (en Cundinamarca, Colombia).
La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) entregó un balance de las obras de cuarta generación del proyecto Pacífico 1, 2 y 3. El gremio proyecta que antes del 15 de junio tengan las actas de finalización, con lo que se oficializaría la culminación del proyecto.Las obras culminan después de 10 años desde que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) adjudicó a la Concesionaria Vial del Pacífico la construcción de la Autopista Pacífico 1 (el 3 de junio de 2014).
La avenida El Rincón mejorará los tiempos de viaje de las personas que salen o llegan a la localidad de Suba, en Bogotá.La obra contempla la ampliación de la avenida El Rincón desde la avenida Boyacá hasta la avenida carrera 91, incluyendo la intersección en este punto y la construcción de tres nuevos puentes vehiculares: dos rectos y uno curvo.El proyecto se divide en dos unidades funcionales constructivas:
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se alista para licitar el primer megaproyecto de infraestructura de su administración, el cual será clave para una de las salidas de la capital.Se trata de las obras restantes para ampliar la Calle 13, ubicada al occidente de la ciudad, y que sirve de salida y acceso.Así lo confirmó el mandatario, quien detalló que este megaproyecto será clave para completar el que ya licitó la alcaldía de Claudia López al cierre del año anterior.
El Gobierno de Colombia informó que se ha inyectado en Capex cerca de 63.53 billones de pesos (USD 16 247 millones aproximadamente) y cerca de 63.37 billones de pesos en Opex (16 205 millones aproximadamente) para las obras 4G en el país. A la fecha, el promedio de ejecución de los 28 proyectos en fase de construcción es del 80%, mientras que los 2 restantes se encuentran en preconstrucción.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
