Colombia

Luego de presentar resultados históricos, con utilidades netas por 2.5 billones de pesos (más de USD 630 millones al cambio actual), Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., ISA, anunció que ven oportunidades en la licitación de proyectos viales de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Tras una reunión liderada por el presidente Gustavo Petro; el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; así como el ministro de Transporte, William Camargo; se acordó adoptar mecanismos para evitar las demoras relacionadas con aspectos técnicos y ambientales en proyectos como el RegioTram de Occidente.
Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá, de 23.9 kilómetros de trazado, continúan avanzando. Una de las actividades más importantes está relacionada con la infraestructura destinada para el reforzamiento del suelo que soportará el monumental peso de las columnas y de los trenes del sistema.
Tras 10 mesas de trabajo con el concesionario, no ha sido posible encontrar una alternativa que permita el cierre financiero del proyecto, informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).Desde el año 2022, la ANI adelanta la revisión contractual del proyecto de concesión Autopistas del Caribe, corredor de carga Cartagena-Barranquilla, que hasta la fecha no cuenta con viabilidad financiera.Detalles del proyecto
La Línea 1 del Metro de Bogotá avanza y, desde China, continúa llegando a Colombia nueva maquinaria que hará más eficiente la construcción del viaducto del proyecto. Se trata de la primera de seis vigas lanzadoras JP 700-45, que arribó el pasado fin de semana al puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, tras ser importada por el concesionario Metro Línea 1. 
Es el proyecto de infraestructura vial más importante del suroccidente colombiano y hoy, la nueva Panamericana es una realidad y se convierte en la primera vía de gran capacidad en Nariño, a cargo de la concesionaria Vial Unión del Sur y liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI). 
Se trata de un tranvía que permitirá mejorar la conectividad de la conurbación Coquimbo-La Serena.| Crédito: MOP El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Juan Carlos García, se reunió con representante de la región de Coquimbo para abordar dis
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile decidió construir una nueva carretera que conecte la ciudad de La Serena con el Valle del Elqui y la frontera con Argentina, en la región centro-norte de Coquimbo. El proyecto se pretende realiz

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana