Los recursos para megaobras en Colombia están asegurados en el Presupuesto General de la Nación de 2025, lo cual fue recibido como un mensaje tranquilizador por parte del sector privado.
Colombia
La nueva presidenta de Corficolombiana, Ana Milena López, reveló detalles de las megaobras en Pacífico 1 y vía al Llano, los proyectos más importantes que tiene esta empresa filial de Grupo Aval.Sobre todo, porque están a las afueras de las dos ciudades más grandes e importantes de Colombia, como son Medellín y Bogotá.
La Empresa Metro de Bogotá (EMB) informó que la Línea 1 del metro tiene un avance del 35.73 % con corte a 30 de junio de 2024.
Aunque los proyectos viales de Cuarta Generación iniciados en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos deberían estar en fase de operación y mantenimiento este año, avanzan, en su mayoría, de manera rápida, lo que ha hecho que a la fecha tengan un avance global del 84%, según datos de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Se trata de una Asociación Público - Privada (APP) de iniciativa pública para concesionar la construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación y mantenimiento del corredor La Dorada-Chiriguaná por un plazo de 10 años, con una inversión prevista de 3.4 billones de pesos (más de USD 830 millones al cambio actual).
En una mesa de trabajo desarrollada con autoridades y representantes de diferentes sectores del departamento de Nariño, la titular del Ministerio de Transporte, María Constanza García Alicastro, anunció que se avanzará en los estudios y diseños para la construcción de la segunda calzada entre Pasto – Catambuco.
Con la entrega de 58 km de calzada sencilla entre Remedios y Zaragoza, correspondiente a la Unidad Funcional 1 (UF1), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) pone en operación y mantenimiento en su totalidad el proyecto de cuarta generación Conexión Norte, un corredor vial de 145 kilómetros, que conecta el suroccidente y el centro del país de forma dire
Este miércoles 15 de julio, se firmó un convenio para aunar esfuerzos técnicos, administrativos y económicos para desarrollar la Línea 3 del Metro de Bogotá hasta Soacha, un proyecto de alcance regional.
Avanzan las obras de construcción de la segunda calzada que conectarán los municipios de Popayán y Santander de Quilichao.
Un nuevo megaproyecto de 2 billones de pesos (más de USD 500 millones) en Antioquia será contratado en las próximas semanas o meses, en medio del plan del departamento para reactivar la economía.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
