A buen ritmo avanzan los trabajos de pavimentación, mejoramiento y mantenimiento que lleva a cabo el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el corredor Ánimas – Nuquí, departamento del Chocó (Colombia), cuya ejecución presenta un 52.6% de avance, ...
Colombia
El alcalde Carlos Fernando Galán, y el director del IDU, Orlando Molano, recibieron las primeras 48 cabinas del TransMiCable San Cristóbal, luego de que llegarán al país vía marítima, desde Hamburgo, Alemania.
La ANI y el concesionario Rutas del Valle estudian las mejores soluciones para el puente Cencar sobre el Río Cauca, que presenta fallas estructurales por el hundimiento y la separación de las placas. Este puente comunica con el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
La megaobra vial cumplirá el hito de convertirse en el túnel carretero más largo de toda América, con 9730 m de longitud. Seis años ha demorado su construcción, no sin retrasos y contratiempos. Sin embargo, se proyecta que entre en operación en 2025-2026,...
En Nariño, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció dos grandes proyectos de infraestructura que transformarán para siempre la conectividad en la región.
El Invías continúa con los trabajos de construcción del puente de 1.4 km sobre el río Caquetá, con una inversión de 130 000 millones de pesos (aproximadamente USD 30 millones). El puente permitirá una conectividad más ...
La construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un hito: la finalización del izaje y posicionamiento de las vigas cajón que conforman el puente metálico N° 1.
Estructura Plural Línea Férrea obtuvo la calificación más alta en la evaluación técnica y financiera, así como la mayor calificación en la oferta económica, por valor de 2.3 billones de pesos (cerca de USD 546 millones) entre los tres oferentes ...
Este martes 1 de abril de 2025, el alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía del director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), supervisó los avances en el TransMiCable San Cristóbal, un proyecto que busca beneficiar a más ...
La Alcaldía de Yumbo insistió, por medio de un comunicado, en la necesidad de avanzar con la construcción de la Vía Mulaló-Loboguerrero, un proyecto estratégico para la movilidad, la competitividad y el desarrollo logístico del suroccidente colombiano.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
