Colombia: ANI y Rutas del Valle analizan soluciones para el puente Cencar

Colombia: ANI y Rutas del Valle analizan soluciones para el puente Cencar
Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de laANI, indicó que en la actualidad se adelantan los estudios para determinar la mejor solución para el puente Cencar.| Crédito: Gobierno del Valle del Cauca

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el concesionario Rutas del Valle estudian las mejores soluciones para el puente Cencar sobre el Río Cauca, que presenta fallas estructurales por el hundimiento y la separación de las placas. Este puente comunica con el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

Estamos adelantando los estudios para determinar la mejor solución para el puente Cencar. Estos estudios arrojarán si el puente necesita un reforzamiento estructural o una reconstrucción definitiva”, dijo Óscar Javier Torres Yarzagaray, presidente de la ANI. 

El presidente de la ANI advirtió que la solución definitiva debe ir de la mano de la autoridad ambiental para mitigar las posibles afectaciones que se puedan generar sobre el Río Cauca. “Desde la ANI estamos comprometidos para garantizar la infraestructura concesionada en el país, por eso atendemos los requerimientos de las autoridades regionales para darle solución a los problemas que presenta el puente”, indicó.


 

Un nuevo puente

De acuerdo con la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, el estado del puente se ha agravado por la temporada de lluvias y la creciente del río Cauca.

La mandataria detalló que, desde el año pasado, el Gobierno del Valle Cauca ha venido realizando seguimiento al estado del puente, el cual presenta un deterioro estructural significativo. “Ese puente definitivamente está muy malo y tiene que derrumbarse para construir uno nuevo”, afirmó.

Para mitigar el riesgo que representaba el paso de vehículos por esta estructura, desde el mes pasado se implementó un desvío de aproximadamente 1.2 kilómetros, lo que ha permitido garantizar la seguridad de los usuarios mientras se avanza en las gestiones necesarias para la solución definitiva.

La gobernadora advirtió que el costo de un nuevo puente, de cerca de 200 metros de longitud, no está contemplado dentro del alcance del contrato de concesión actual. Por ello, hizo un llamado urgente a la ANI para que se aseguren los recursos requeridos, puntualizó.

De acuerdo con el secretario de infraestructura del Valle, Frank Ramírez, el puente tiene más de 40 años de uso y lo que se ha venido realizando es mantenimiento y reparaciones por lo que lo más conveniente es tener una obra nueva”.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana