Reportajes

Si bien el asfalto es, de preferencia, el principal material para construir autopistas y pavimentos viales en Latinoamérica, sin embargo, el hormigón gana adeptos y proyectos que han confiado en sus fortalezas, una de ellas su sostenibilidad en el tiempo. En una Región de geografía extensa y fragmentada como Latinoamérica, el
Sus 9.84 kilómetros de longitud han representado un desafío para un grupo de ingenieros y tuneleros antioqueños que buscan romper el récord y marcar la historia de la infraestructura en el departamento cafetero. Más del 60% de avance en su excavación lleva el megaproyecto Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, más conocido como
AVO 1 combina una serie de métodos constructivos: viaducto, túnel en trinchera cubierta, túnel minero y túnel híbrido. Con una extensión de poco más de 9 km, la obra destaca por la versatilidad de las tipologías constructivas aplicadas en los túneles que contempla. La Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente S.A -con
El proyecto preveía la ejecución de pilares fuera del cauce del río y para proteger los muelles principales de las inundaciones durante la ejecución de la obra. El Puente de la Integración conectará el distrito paraguayo de Presidente Franco con la ciudad brasileña de Foz do Iguaçu.
Múltiples compañías han empezado a adoptar nuevas tecnologías para reducir el impacto ambiental del hormigón. Foto: Unsplash. La fabricación de cemento emite el 8% de las emisiones mundiales de CO2.
La mayor grúa de serie de la gama EC-H de Liebherr mueve diariamente piezas prefabricadas de hormigón de varias toneladas en la planta de producción de Treviso. Potente, compacta y estable: estas son las palabras con las que el fabricante italiano de piezas prefabricadas de hormigón, Antonio Basso S.p.A, describe la grúa Liebherr 1000 EC-H 50 Litronic
Capital Center, empresa conocida por desarrollar espacios corporativos de oficinas prime, presenta Plaza Republica Torre II, su nuevo edificio a ser entregado en setiembre 2021, ubicado estratégicamente en el corazón de San Isidro (en Lima, Perú). El proyecto de USD 65 millones consta de 19 pisos de 1.500 m², 7 sótano
Planta mezcladora ABA 210 UniBatch. / Foto: Cortesía de Ammann. TRAKT Co.
Con una anchura de extendido de 11,50 m, en el túnel de Gubrist era necesaria una óptima coordinación y la máxima eficiencia: Por ello, como impulsora de la obra digital, la empresa de construcción Marti AG Solothurn Bauunternehmung apostó por WITOS Paving Plus de Vögele, la solución de optimización de pr
El uso de un dispositivo manual de medición de la humedad en la obra protege la infraestructura crítica, permitiendo una fácil comprobación puntual para tener en cuenta la variabilidad estacional y los factores ambientales.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana