México: Modernización de autopista Maravatío – Zitácuaro concluirá el 2026

México Modernización de autopista Maravatío – Zitácuaro concluirá el 2026
En la nueva autopista tipo A2, de 72.3 km, se invierte aproximadamente USD 240 millones.| Crédito: SICT

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que el próximo año quedará concluida la construcción de la autopista tipo A2, libre de peaje, Maravatío – Zitácuaro. El proyecto comprende 72.3 kilómetros de modernización carretera.

El mandatario estatal recorrió esta infraestructura que presenta un avance significativo del 100 % en el tramo Maravatío-Irimbo; 44 % en el tramo Irimbo-Tuxpan y 16 % en el Tuxpan-Zitácuaro.

El proyecto forma parte del desdoblamiento de la concesión federal Maravatío-Zapotlanejo y conectará a las ciudades de Maravatío, Irimbo, Tuxpan y Zitácuaro, beneficiando a casi un millón de usuarios y sector productivo de la región Oriente.

El gobernador agregó que la obra incluye la construcción de libramientos en Maravatío, Irimbo y Tuxpan.

Recalcó que con la nueva autopista tipo A2 aumentará la seguridad vial de los usuarios al disminuirse el número de accidentes y los tiempos de traslado de 90 a 50 minutos.


 

Detalles del proyecto

México: Modernización de autopista Maravatío – Zitácuaro concluirá el 2026
Crédito: SICT

En la autopista Maravatío – Zitácuaro, se invierten 4812 millones de pesos (aproximadamente USD 240 millones) y contempla la construcción de diez tramos carreteros, tres libramientos, siete puentes, cuatro pasos inferiores, 26 entronques, 24 pasos superiores vehiculares y 17 pasos inferiores vehiculares que beneficiarán a los municipios de Maravatío, Irimbo, Jungapeo, Tuxpan y Zitácuaro. Las obras beneficiarán aproximadamente a un millón de personas.

La obra que está generando más de 2500 empleos, también contempla la construcción de un distribuidor vial en la zona del monumento ecuestre a Rayón en Zitácuaro, el cual conectará la carretera a Tuxpan, la carretera al Estado de México y la vía al centro de Zitácuaro, lo que mejorará la seguridad vial y conectividad de la zona.

Esta autopista será libre de peaje, además tendrá mantenimiento y conservación por parte del concesionario hasta 2037. 

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana