Reportajes

Lintec & Linnhoff, fabricante mundial de plantas mezcladoras de asfalto y dosificación de hormigón, tiene una importante presencia en América Latina en base a sus diferentes tecnologías. 
La obra corresponde a una solución vial expresa, cuya construcción se realizará en forma completamente subterránea, similar a un túnel minero. Se ejecutan dos túneles paralelos ubicados en su mayor parte en forma paralela y bajo la Línea 4 del Metro de Santiago.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) está reemplazando dos puentes basculantes que cruzan la laguna Indian River entre Titusville, Florida, y el cercano Centro Espacial Kennedy. Conocidos como los puentes de la vía Causway de la NASA, las estructuras originales de concreto datan de 1964.
Con la construcción de esta infraestructura vial, el Gobierno de Panamá asegura el desarrollo de los próximos 20 años. La ampliación garantizará la conexión hacia el cuarto puente sobre el Canal de Panamá y complementará la capacidad de la Línea 3 del Metro, beneficiando a 600 000 habitantes. Por Mauro Nogarin.
El Gobierno paraguayo ejecuta en paralelo una gran diversidad de proyectos viales que conectarán los distintos puntos dentro del país sudamericano.En marzo se habilitó oficialmente el puente Héroes del Chaco en Paraguay. Entre las cualidades técnicas de la estructura destaca su sistema de iluminación con energía solar.
Las nuevas tecnologías están habilitando sistemas de peaje avanzados que pueden ayudar a los gestores de autopistas en los retos que conciernen por un lado a la reducción de los márgenes de error en las transacciones, y por otro, a la mejora de la fluidez del tráfico con la consiguiente reducción de las emisiones de CO2 y los índices de accidentes.
El departamento de Antioquia es uno de los más accidentados del mundo. Atravesado por las cordilleras Central y Occidental de los Andes, sus impresionantes y vertiginosos paisajes exigen que el ingenio de su ingeniería esté a la altura del despliegue geográfico. Desde 2018 se han afrontado numerosos retos en la construcción del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri (GGE) en las montañas del occidente antioqueño, un túnel que será el más largo del país y de toda América.
La planta fue enviada inmediatamente para apoyar proyectos de rehabilitación de carreteras en Cobán, Guatemala central.| Crédito: Lintec Contratista guatemalteco añadió una Lintec CDP14001M más grande a medida que la construcción de carreteras aumenta. Guasueca S.A., uno de los principales distribuidores de equipos de Guate
Es el proyecto de infraestructura vial más importante del suroccidente colombiano y hoy, la nueva Panamericana es una realidad y se convierte en la primera vía de gran capacidad en Nariño, a cargo de la concesionaria Vial Unión del Sur y liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia (ANI). 
El avance físico del puente es de 46%.| Crédito: Sacyr Sacyr Ingeniería e Infraestructuras desarrolla un proyecto singular e innovador en Chile: un puente de 1.8 kilómetros en la Región del Biobío que sustituirá al actual de 1889. 

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana