Ante potenciales inversionistas, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión y autoridades de Cusco presentaron 57 proyectos que podrían desarrollarse en la región mediante Obras por Impuestos con una inversión de S/ 1159 millones (USD 307 millones aproximadamente) ...
Noticias
Con una inversión estimada de R$ 51 millones (casi USD 8 millones) del Nuevo PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento), el puente Newton Navarro (en la ciudad de Natal) será intervenido para reforzar la seguridad de la estructura.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional (PVN), suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional con el Gobierno Regional de Cusco, que permitirán la elaboración de estudios ...
Se adjudicaron tres proyectos clave por un monto cercano a los USD 50 millones, informó la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión. Los proyectos impulsarán el desarrollo y la generación de empleos en distintas zonas del país.
Dos obras viales fueron entregadas oficialmente en Azuay por parte del titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque. El monto de inversión supera los USD 4 millones y se intervino más de 16 kilómetros de la Red Vial Estatal (RVE) de la provincia.
El Gobierno federal adjudicó hoy (31 de octubre) la concesión de la BR-262/MG, también conocida como «Rota do Zebu». El proyecto prevé una inversión total de 8500 millones de reales (cerca de USD 1500 millones) en los próximos 30 años, de ...
El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Roberto Luque, realizó un recorrido por el Paso Lateral de Guaranda, obra estratégica impulsada por la administración del presidente Daniel Noboa.
Con un avance superior al 60%, la estructura del Puente de la Bioceánica se eleva sobre el río Paraguay transformando el paisaje en la frontera con Brasil. La obra, supervisada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), avanza conforme al cronograma, con trabajos simultáneos en los lados paraguayo y brasileño.
Este miércoles 30 de octubre se publicó en el Diario Oficial el llamado a licitación de la primera concesión del tramo Caldera – Antofagasta de la Ruta 5, concretándose así un nuevo paso en el desarrollo de la cartera de concesiones 2024-2025.
Aunque aún no hay un cronograma definido por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), como entidad ejecutora, para el comienzo de los trabajos de la ampliación del tramo El Rancho – Teculután, todo indica que las obras en campo comenzarán en el ejercicio fiscal del 2026.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
