Chile

El Gobierno de Chile avanza con determinación en la creación del esperado parque urbano sobre la Autopista Central, un proyecto que ha estado en gestación por más de 15 años. 
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile adjudicó la concesión de la Orbital Sur de Santiago a la empresa Intervial Chile S.A. La obra implica una inversión de USD 539 millones y considera la construcción y posterior operación de una nueva autopista de 24 kilómetros de extensión, que recorrerá las comunas de Peñaflor,
Un total de 510 contratos por un valor cercano a 1.19 billones de pesos (USD 1310 millones) serán puestos en licitación por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile entre junio y julio.
En febrero de 2025 comenzará la construcción de la ciclovía metropolitana, la que se convertirá en la más grande de Chile.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin, presentan el Plan de Inversiones Ferroviarias de EFE para la región del Bío-Bío, conjunto de iniciativas enmarcadas dentro del plan Más Movilidad.El plan de inversiones de la empresa ferroviaria para el Bío-Bío considera las siguientes acciones:
En el marco del VII International InvestChile Forum, organizado por Invest Chile, representantes del Ministerio de Obras Públicas, liderados por la Ministra Jessica López, y el Director General de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, participaron en el taller Panorama y Oportunidades de Inversión en Concesiones de Infraestructura.
Con una inversión de USD 91 millones, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile construye el enlace Vespucio Norte con la Ruta 68. Se trata de un enlace tipo “molino” que permitirá reemplazar al actual con conexiones directas entre ambas autopistas. Esta solución implica la instalación de 22 vigas de sobredimensión.
El director general de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, informó que la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Dictuc) será el organismo encargado de elaborar estudios que determinen posibles causales y soluciones a los problemas presentados en la Autopista Américo Vespucio Oriente Tramo El Salto-Príncipe de Gales (AVO I), ante los eventos climatológicos que ocurrieron el año pasado.
Autoridades del Metro de Santiago dieron a conocer cuál será el nuevo trazado de la Línea 8 del metro, el cual beneficiará a casi 2 millones de personas de 6 comunas: Providencia, Ñuñoa, Macul, La Florida, Peñalolén y Puente Alto.Este nuevo y esperado servicio considera un total de 14 estaciones en un trazado que será 100% subterráneo y que permitirá descongestionar la Línea 4 y 5 de Metro.
En miras de avanzar en la licitación del proyecto Tren Valparaíso – Santiago, como parte del acuerdo de cooperación entre la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer el Programa de Concesiones en Chile, el organismo multilateral asesorará en el análisis de los estudios requeridos para establecer las bases de licitación.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana