Chile

La semana pasada inició la remodelación de Plaza Italia, primera etapa del proyecto Nueva Alameda. Con un presupuesto de 26 000 millones de pesos (USD 27.3 millones aproximadamente), el proyecto pretende mejorar la conectividad y el uso del espacio público.
La empresa a cargo de los trabajos es Pavimentos Chilenos Ltda., que debe completar los trámites administrativos requeridos en cualquier obra de infraestructura pública, para que se entregue el terreno y se inicien los trabajos de mejoramiento.
Este miércoles 30 de octubre se publicó en el Diario Oficial el llamado a licitación de la primera concesión del tramo Caldera – Antofagasta de la Ruta 5, concretándose así un nuevo paso en el desarrollo de la cartera de concesiones 2024-2025.
La Dirección de Vialidad de Los Ríos inició recientemente un contrato que aborda unos 33 kilómetros de sendas multipropósito que beneficiarán a peatones, ciclistas y otros medios de transporte no motorizados de la región. El contrato se enmarca en un plan regional que ejecutará más de 140 kilómetros de estas vías hasta 2028.
Un nuevo paso para llamar a licitación el tramo Chonchi-Quellón de la Ruta 5 se registró el martes 15 de octubre con la publicación del llamado para el desarrollo del estudio integral de este proyecto.
Dos ofertas se recibieron ayer, 15 de octubre, por la segunda concesión de la Ruta 68, que considera una inversión de aproximadamente USD 1619 millones y que permitirá modernizar y ampliar la autopista que conecta las regiones de Valparaíso y Metropolitana, en Chile.
Este viernes 11 de octubre, se realizó la apertura de las ofertas económicas para la segunda concesión de la Ruta del Itata (Acceso Norte a Concepción), ocasión en la que Sacyr Concesiones Chile S.pA. presentó la propuesta más atractiva para el Gobierno chileno.
El tráfico en la ciudad chilena de Curicó, en la región del Maule, mejorará gracias a una nueva variante de 29.7km que permitirá circunvalar la ciudad a los vehículos que utilicen la Ruta 5 Sur, según un estudio de impacto ambiental (EIA) presentado a la agencia de evaluación SEA.
El proceso de licitación del Tren Valparaíso-Santiago dio un nuevo paso para concretar su llamado a fines de 2025. En el marco del convenio de cooperación técnica entre la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el jueves pasado (3 de octubre) se anunció el nombre de las empresas que acompañaran al BID —a través de un contrato con el organismo internacional—
Las modernas pantallas acústicas en la Autopista Vespucio Sur buscan reducir el ruido en las zonas residenciales cercanas a esta vía concesionada de la Región Metropolitana.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana