En miras de avanzar en la licitación del proyecto Tren Valparaíso – Santiago, como parte del acuerdo de cooperación entre la Dirección General de Concesiones de Obras Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para fortalecer el Programa de Concesiones en Chile, el organismo multilateral asesorará en el análisis de los estudios requeridos para establecer las bases de licitación.
Chile
Este jueves (4 de abril) comenzaron las obras de excavación de la extensión de la Línea 6 del Metro de Santiago hacia el poniente.Esta extensión del Metro de Santiago considera una prolongación en tres kilómetros y una estación adicional hacia el poniente de la actual estación terminal Cerrillos.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile tiene previsto subastar 478 contratos de obras públicas valorados en 702 533 millones de pesos (USD 713 millones) en abril y mayo.Para este año, el plan de la cartera es sacar a licitación contratos por 2.26 billones de pesos (cerca de USD 2300 millones), de los cuales el 63% corresponde a obras en vías no concesionadas.
Uno de los mandatos del presidente Boric consiste en devolver a Chile su red ferroviaria, tarea en la que se ha avanzado paso a paso junto a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE).Es así como ayer (25 de marzo) se presentó el Plan de Desarrollo Tren Araucanía 2024-2025 que considera diferentes proyectos orientados a conectar distintos puntos de la región a través del tren.El plan ferroviario prevé una inversión de USD 200 millones, informo el Gobierno de Chile a través de cuenta de LinkedIn.
La Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ingresó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la Ruta 66, más conocida como Camino de la Fruta, para evaluar ambientalmente un trazado alternativo a la Ruta 66 existente.El proyecto de modificación de trazado fue presentado al Servicio de Evaluación e Impacto Ambiental (SEIA).
La ministra de Obras Públicas de Chile, Jessica López; la directora de InvestChile, Karla Flores, y el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, expusieron las licitaciones que llevará a cabo la cartera entre 2024 y 2028 ante más de 20 empresas locales en Tokio.En el seminario “MOP: experiencia institucional en la definición de políticas públicas y proyectos”, Chile presentó una cartera de 43 proyectos, que se licitarán entre 2024-2028, por USD 17.6 billones.
Los trabajos terminaron entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.| Crédito: MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se terminó de construir 55 puentes en la Red Vial Nacional. Este logro se alcanzó entre la primera semana de diciembr
Empezó la fase dos del proyecto de la Nueva Carretera Central: estudio definitivo de ingeniería (EDI).| Crédito: MTC
El proyecto Nueva Carretera Central, futura autopista de cuatro carriles que unirá la costa y el centro del Perú, avanza a paso fi
Las obras del proyecto puerto Chancay tienen un avance de 61.5 %.| Crédito: MTC
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, informó que su sector viene realizando diversas intervenciones complementarias para potenci
El MTC en Cusco contemplan la construcción de 60 km y mantenimiento de más de 1600 km| Crédito: MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invertirá, en el 2024, alrededor de S/ 969 millones de s
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
