MTC

Con éxito se desarrolló en Trujillo la séptima sesión del Comité de Gestión del proyecto de Corredor Troncal Norte-Sur y Rutas Alimentadoras, similar al Metropolitano de Lima —sistema de autobuses de tránsito rápido—, cuya ejecución beneficiará a más de 440 000 personas.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y la ministra de Planeamiento y Presupuesto del Brasil, Simone Tebet, visitaron el Terminal Portuario de Chancay, en Huaral, con el objetivo de fortalecer la integración vial y multimodal entre ambos países.Este encuentro de autoridades tuvo como objetivo dar a conocer los planes y estrategias del Perú para impulsar las rutas de integración Sudamericana. Entre ellos la construcción del mencionado puerto y diversas carreteras de integración.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) recibió el encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de 20 proyectos viales y dos (2) portuarios para estructurar y promover mediante Asociaciones Público – Privadas (APP).
Como parte del trabajo articulado para impulsar el desarrollo de las regiones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de Áncash suscribieron un convenio para la rehabilitación y mejoramiento del corredor Molinopampa – Huari de 354.1 kilómetros, que es parte del Callejón de Conchucos.La firma del convenio contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda.
Tramo Barranca-Limonal, en la carretera Interamericana Norte.
Crédito: UNOPS El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) firmaron el pasado 17 de noviembre el memorándum de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para
Imagen referencial.| Crédito: Pixabay La construcción del paso a desnivel en el sector de Hatillo 4, ubicado sobre la carretera de Circunvalación, arrancará este jueves 3 de agosto, según confirmó el Minis
Crédito: Ruta Uno El plan del actual gobierno (2022-2026) para modernizar la carretera San José-San Ramón sigue en el aire. El primer semestre de este 2023 ya está casi consumado y el proyecto de ampliación continúa pendiente. Son dos los aspectos principales para destrabar el proyecto:
El proyecto de ampliación se firmó en el 2012, durante la administración de Laura Chinchilla; pero la orden de inicio fue hasta el 2016 | Crédito: MOPT. El ministro de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica, Luis Amador, y el director ejecutivo del Consejo Nacio
Circunvalación Norte | Crédito: MOPT El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) de Costa Rica no requiere la autorización de la Contraloría General de la República (CGR) para modificar en ₡5870 millone

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana