En las instalaciones de la Dirección de Vialidad Provincial de Catamarca (Argentina), se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de la obra en la Ruta Provincial N° 43, tramo Villa de Antofagasta de la Sierra —límite con Salta.
Argentina
El proyecto ejecutivo del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé, que se emplazará en paralelo al actual Puente Carretero —hoy en reparación y sólo habilitado para el tránsito esencial—, estaría listo a fines de agosto o, como mucho, durante los primeros días de septiembre. Una vez concluido, será entregado para su evaluación a los municipios de las ciudades involucradas. Y la obra se podría licitar antes de que termine el 2024.
Se firmó el convenio para la realización de los estudios de factibilidad del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, en la provincia de Santa Fe, Argentina. El documento fue rubricado por senadores y diputados santafesinos, el Ministerio de Obras Públicas de la provincia y las municipalidades de la ciudad capital y Santo Tomé.
El gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo, recorrió el viernes pasado (14 de junio) la Variante Palmira, la obra de la Ruta Nacional 7 en el tramo que va desde San Martín a la Ruta Nacional 40.
El proyecto de construcción del puente que unirá la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú en Paraguay, con Colonia Cano, provincia de Formosa en Argentina, es casi una realidad. Se trata de una obra con cooperación bilateral que será oficializada próximamente tras la reunión entre representantes de ambos países.
Se firmó el contrato de adjudicación para la reconstrucción, mejoramiento y modernización de la tercera etapa de la Nueva Panamericana Ruta-Provincial 82. El evento contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, Vialidad Mendoza y la empresa Paolini Hnos. SA.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió con el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Juan Marchetti, el director de Vialidad Provincial, Fernando Castillo, y el equipo de ingenieros, con el fin de dialogar sobre el progreso de obras en diferentes puntos del territorio provincial, centrándose puntualmente en la Cuesta de Zapata, donde se planea construir un túnel vial que sería el primero de su tipo en la provincia.
Holcim Argentina, líder en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, anunció la adquisición de Tensolite, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de premoldeados y pretensados de hormigón. Esta operación se alinea con la estrategia del Grupo Holcim enfocada en ampliar su portafolio con productos y servicios que proporcionen soluciones integrales para la construcción.
Imagen referencial / Foto: Pixabay.
Según las investigaciones del caso Lava Jato, en Bolivia, al menos US$5 millones pagaron las firmas Odebrecht y Camargo Correa en sobornos para adjudicarse la construcción de carreteras en el país.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
