Argentina

Holcim designó a Pablo Bittar como nuevo CEO para Argentina. Por su parte, Christian Dedeu, ex CEO local, se trasladará a México para desempeñar el cargo de CEO en esa filial.
Esta semana, se puso en marcha la obra básica y pavimentación de la Ruta Provincial N°43, tramo Villa de Antofagasta de la Sierra-Límite con Salta, en la provincia de Catamarca, Argentina.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, recibió a los directores de Posco, Sungjin Yoon y Young Jo Kook, en una reunión clave donde se acordó el aporte extra de la empresa para la Ruta Provincial N°43, tramo Antofagasta de la Sierra—Límite con Salta. Por medio de una resolución del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles de Catamarca se adjudicó la construcción de la obra básica y pavimentación de la ruta.
El proceso de venta de Loma Negra ingresó en una nueva etapa. El plazo de exclusividad para negociar que beneficiaba a Companhia Siderúrgica Nacional (CSN), de Brasil, venció el 12 de agosto y no fue renovado. Sin embargo, las gestiones con el grupo brasileño se mantienen vivas, pero además otros interesados buscan presentar sus propuestas.
En la provincia de Salta, Argentina, se construyen dos nuevas avenidas para descomprimir y agilizar el tránsito en el área metropolitana de la capital provincial.
En el departamento Los Andes, provincia de Salta, inició las obras de pavimentación de la ruta provincial 27, vía de conectividad fundamental para el desarrollo de las comunidades de la Puna y el crecimiento del sector minero y turístico.
Hace un par de meses, el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, anunció la ejecución de un proyecto vial en el departamento de Anta, que demandará 12 000 millones de pesos (cerca de USD 13 millones).
En dependencias de la Dirección Provincial de Vialidad, se desarrolló el acto de apertura de sobres correspondiente al primer paquete de obras del Plan Provincial de Repavimentación de Jujuy. “En los próximos días vamos a ver a los trabajadores y a las máquinas trabajando en la ruta”, dijo el gobernador de la provincia, Carlos Sadir.
El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de USD 100 millones para financiar parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la provincia del Neuquén, que incluye obras en las rutas.
El Corredor Vial Bioceánico es un mega proyecto que busca conectar la costa sur de Brasil con los puertos chilenos, mediante una ruta que atravesará al mencionado Brasil, Paraguay, Argentina y Chile.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana