El viernes pasado (28 de marzo) tres firmas presentaron sus ofertas para la construcción del acceso al Puente Carretero Internacional sobre el río Paraguay — o acceso al puente de la Bioceánica—, que unirá las ciudades de ...
Puente de la Bioceánica
El MOPC lanzó la licitación para la construcción del acceso al puente de la Bioceánica sobre el río Paraguay, que unirá las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Porto Murtinho (Brasil). El objetivo de este proyecto es ...
Paraguay presentó un informe detallado sobre los avances en la construcción del Puente de la Bioceánica durante la IX Reunión de la Comisión Mixta Paraguayo-Brasileña, celebrada en Brasilia con la participación virtual de la representación nacional.
La construcción del Puente de la Bioceánica, que conectará Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), alcanzó un avance superior al 65% al cierre del 2024.
Con un avance superior al 60%, la estructura del Puente de la Bioceánica se eleva sobre el río Paraguay transformando el paisaje en la frontera con Brasil. La obra, supervisada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), avanza conforme al cronograma, con trabajos simultáneos en los lados paraguayo y brasileño.
La construcción del Puente de la Bioceánica presenta un avance físico y financiero que se acerca al 60%, según el último informe correspondiente al mes de setiembre de 2024. Actualmente, se están ejecutando diversas tareas que marcan el progreso de esta obra de infraestructura.
La construcción del Puente de la Bioceánica, una de las obras de infraestructura más importantes en la Región Occidental del Paraguay, progresa satisfactoriamente. Al cierre de julio, el proyecto alcanzó un 56.02% de avance acumulado, con notables progresos en ambas márgenes del río Paraguay.
La revista Tarija Economía informó que Bolivia será parte del Corredor Bioceánico Capricornio, un corredor promovido por Paraguay, Argentina, Chile y Brasil, que busca unir los océanos Pacífico y Atlántico con fines comerciales y turísticos.
El Gobierno paraguayo ejecuta en paralelo una gran diversidad de proyectos viales que conectarán los distintos puntos dentro del país sudamericano.En marzo se habilitó oficialmente el puente Héroes del Chaco en Paraguay. Entre las cualidades técnicas de la estructura destaca su sistema de iluminación con energía solar.
Imagen: Cortesía del Gobierno de México.
México determinó un presupuesto de 83.973 millones de pesos (USD 4.055 millones) en 2022 para el desarrollo de los proyectos Tren Maya, Aeropuerto Internacional de Tulum y Corredor Intero
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
