El proceso de licitación del Tren Valparaíso-Santiago dio un nuevo paso para concretar su llamado a fines de 2025. En el marco del convenio de cooperación técnica entre la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el jueves pasado (3 de octubre) se anunció el nombre de las empresas que acompañaran al BID —a través de un contrato con el organismo internacional—
Noticias
Tras cuatro décadas de espera, Costa Rica concluyó la carretera Circunvalación Norte, un proyecto estratégico que mejora significativamente la movilidad para más de 40 000 usuarios diarios.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del transporte terrestre y de carga entre la sierra y la costa central del Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició la convocatoria para el servicio de gestión y conservación del corredor vial entre los departamentos de Lima y Pasco, informó el ministro Raúl Pérez Reyes.
Un equipo liderado por el director general del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Carlos Montenegro Arjona, realizó una visita por obras que adelanta la entidad en los departamentos de Atlántico y Magdalena, para supervisar los avances y acciones adelantadas para mejorar la conectividad terrestre del Caribe colombiano.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) firmó el contrato con la Asociación Accidental Lapacho para la construcción de los puentes gemelos Río Seque y Río Seco, que son parte del tramo II Cruce Río Seque – La Cumbre, Fase II, ubicados en la ciudad de El Alto del departamento de La Paz.
El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) bajo la modalidad de Préstamo de Inversión Específica (ESP) aprobó un crédito por USD 150 millones con un plazo de amortización de 24 años y medio y un período de gracia de seis años para Ecuador.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió el contrato que da inicio al estudio definitivo del proyecto: “Mejoramiento de la Carretera Emp. PE-34J (Dv. Ocoruro) - Llalli - Umachiri - Emp.
Las modernas pantallas acústicas en la Autopista Vespucio Sur buscan reducir el ruido en las zonas residenciales cercanas a esta vía concesionada de la Región Metropolitana.
Más de 1.6 millones de peruanos se beneficiarán con la construcción de la carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4, debido a que se reducirán los costos logísticos y de transacción, facilitando así la movilización eficiente de bienes y personas, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, Raúl Pérez Reyes.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) promueve la reactivación económica, productiva y turística mediante trabajos de intervención de la Red Vial Estatal (RVE) de la provincia de Esmeraldas.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
