Colombia: Alcalde de Bogotá entrega la Nueva Caracas Sur

Colombia: Alcalde de Bogotá entrega la Nueva Caracas Sur
La Nueva Caracas sur contempla la construcción de 4.2 kilómetros de vía, que por sentido cuenta con 2 carriles para uso exclusivo del sistema TransMilenio y 2 carriles mixtos.| Crédito: Alcaldía de Bogotá

Se entregó a la ciudadanía de Bogotá la Nueva Caracas sur, un proyecto que transforma la movilidad y beneficiará a más de 840 000 personas del suroriente de la ciudad, especialmente de las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito y Usme. 

Colombia: Alcalde de Bogotá entrega la Nueva Caracas Sur
Crédito: Alcaldía de Bogotá

En el acto de entrega estuvieron presente el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz; y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

"Hoy entregamos la Caracas Sur, la ampliación más grande de TransMilenio desde su construcción. Recibimos esta obra con un 67% de avance y la ponemos al servicio de la ciudad. Más de 800 000 personas ahorrarán tiempo en sus trayectos y viajarán mejor.", indicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Este proyecto, en el que se invirtieron más de 308 332 millones de pesos (cerca de USD 74 millones), se extiende a lo largo de 4.2 kilómetros de la avenida Caracas, entre la estación Molinos, localizada en la calle 51 sur, y el portal Usme (incluido el par vial), por lo que beneficia a residentes y visitantes de los barrios Abraham Lincoln, La Picota, Diana Turbay, La Paz, San Agustín, Molinos II, Danubio Azul, La Fiscala, El Porvenir y Palermo sur, entre otros.


 

"Esta transformación reduce en un 45% el tiempo de viaje entre la Estación Molinos y el Portal Usme, pasando de 22 a solo 10 minutos. Además, la Caracas Sur se conecta con diferentes troncales del sistema, facilitando la movilidad de miles de bogotanos”, agregó Galán.

La Nueva Caracas Sur por sentido cuenta con 2 carriles para uso exclusivo del sistema TransMilenio y 2 carriles mixtos, así como 63 401m2 de espacio público, 3.5 km de ciclorruta y 20 990 m2 de zonas verdes. Además, recibió 550 nuevos árboles a lo largo de su extensión.

Así mismo, implicó la construcción de las estaciones de TransMilenio: Molinos y Danubio, la estación intermedia de buses alimentadores “Molinos”, el puente peatonal que une la estación Molinos con la estación alimentadora, así como la construcción de 2 puentes vehiculares sobre la quebrada Chiguaza.

El Dato

De acuerdo con el cronograma inicial, esta obra, que empezó su fase de construcción en agosto de 2020, debía entregarse en octubre de 2022; sin embargo, la pandemia del COVID-19 e inconvenientes en la gestión predial, el traslado de redes y hallazgos arqueológicos, entre otros, generaron los retrasos. En enero de 2024, al inicio de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, la obra tenía un avance del 67.21% en su fase constructiva y hoy se entrega a la ciudadanía concluida.

De acuerdo con el alcalde Galán, en los próximos tres años las obras continuarán con las troncales de la Avenida 68, la Avenida Ciudad de Cali y la expansión a Soacha. "También construiremos más estaciones, biciparqueaderos y espacios accesibles, mientras incorporamos 269 buses eléctricos para una operación más limpia", finalizó.

 

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana