El Gobierno peruano publicó el Decreto Supremo Nº 043-2024-EF, que aprueba la operación de endeudamiento externo hasta por USD 300 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la Ley N° 31640, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023.
BID
Estas obras beneficiarán a cerca de 800.000 habitantes de Santander, Antioquia, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Caldas y Boyacá.| Crédito: ANI
El Gobierno de Colombia avanzan a buen ritmo las obras de infraes
La Agencia Nacional de Infraestructura firmó las Actas de inicio de las Troncales del Magdalena 1 y 2, el pasado primero de diciembre de 2022.| Crédito: ANI
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realiza
El proyecto Ruta del Sol 3, que hace parte de los proyectos de Tercera Generación (3G) ejecutados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), logró un crédito por 400.000 millones de pesos (casi USD 112 millones) que garantizan la finalización de las obras y consolidación financiera.
La ob
El proyecto Ruta del Sol 3 ha generado más de 5.000 empleos en los departamentos de Bolívar, Cesar y Magdalena. A la fecha registra un avance del 35,86%.
Foto: ANI
El presidente de Colombia, Iván Duque, entregó tres nuevos tramos de la Ruta del Sol 3. El primer tramo comprende 18 kilómetros en la vía Valledupar-Bosconia, el segundo 8 kilómetros entre La Loma y San Roque y el último, 4.4 km entre Marian
Tras la firma del otrosí que reactivó el proyecto de la Ruta del Sol 3, la Constructora Ariguaní cumplió el compromiso adquirido con Colombia de cancelar la deuda con los pequeños acreedores y proveedores del proyecto, que representan un 75 % del total, además de ef
Tras ocho años de obra, Ruta del Sol 3 apenas registra un avance del 31 %, siendo el peor reporte de las tres rutas del Sol que ejecuta Colombia.
Ruta del Sol 3, de 475 kilómetros, que busca unir el centro del país con el Caribe, ahora b
Actualmente, el Ministerio de Transporte está negociando con el concesionario de la Ruta del Sol 3 para que se reactiven las obras.
Según Manuel Felipe Gutiérrez, viceministro de Infraestructura, cuando llegó la nueva administración se estaba recomendando la caducidad
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
