Precisión en puente ferroviario de Chile con Enerpac SyncHoist

Sistema de elevación Enerpac SyncHoist para un puente en Chile
El nuevo puente ferroviario conectará las comunas de Concepción y San Pedro de la Paz, en Chile.| Crédito: Enerpac

La empresa de elevación y cargas pesadas Tecnogruas ha utilizado el sistema de elevación sincrónica Enerpac SyncHoist para instalar con precisión las vigas de hormigón del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío, en el centro de Chile. Esta innovadora solución permitió realizar una operación compleja utilizando una sola grúa, facilitando la colocación de vigas de forma asimétrica sobre una autopista y una vía férrea.

El nuevo puente ferroviario, que sustituye a otro construido en 1889, conectará las comunas de Concepción y San Pedro de la Paz. Cuando esté terminado, el puente de dos vías y 1.8 km de longitud permitirá que los trenes crucen a velocidades de hasta 100 km/h.

La construcción implicó la instalación de un total de 62 vigas de hormigón armado. La mayoría de las vigas sobre el río se instalaron utilizando un lanzador de vigas para levantar y colocar las estructuras prefabricadas. Tecnogruas fue responsable de la instalación de 22 vigas, 19 de las cuales se colocaron utilizando dos grúas y solo tres vigas de gran tamaño, ubicadas sobre la autopista y la vía férrea, pudieron instalarse con una grúa debido a las restricciones de espacio.

La solución

Los SyncHoists se acoplaron a la grúa para elevar y posicionar las vigas.| Crédito: Enerpac

Para superar las limitaciones de espacio y garantizar una colocación precisa, Tecnogruas contactó con Engineered Rigging, optando por el sistema Enerpac SyncHoist para ayudar a maniobrar y colocar las tres vigas (de 107 t, 138 t y 168 t) de forma asimétrica. 

Este sistema incluyó cuatro polipastos sincrónicos Enerpac con capacidad de 376 toneladas, una bomba hidráulica diésel SyncHoist y grilletes grandes de 400 toneladas para la elevación segura de las vigas.


 

Durante las operaciones de elevación, los SyncHoists se acoplaron a la grúa para elevar y posicionar las vigas, lo que permitió a los ingenieros de Tecnogruas nivelar cada viga antes de colocarla en su posición. El uso de SyncHoists garantizó que las vigas se colocaran correctamente, de forma precisa y segura, además de ahorrar el tiempo al evitar ajustes y cambios innecesarios en el aparejo.

SyncHoist de Enerpac: Elevación y precisión

El Enerpac SyncHoist es un tensor hidráulico situado debajo del gancho de la grúa, que permite una elevación precisa con una tolerancia de +/- 1 mm. Su operación se controla de manera remota a través de una unidad inalámbrica, lo que permite:

  • Elevación y descenso sincrónicos.
  • Control individual de cada cilindro para balancear y posicionar cargas.
  • Mayor seguridad y facilidad en maniobras complejas.

Con capacidades de 55 t, 85 t y 110 t, este sistema ha demostrado ser clave para proyectos de infraestructura de alta exigencia.

El uso de Enerpac SyncHoist en la construcción del puente ferroviario sobre el río Biobío destaca cómo la innovación en sistemas de elevación puede optimizar la eficiencia, la seguridad y la precisión en proyectos de gran envergadura. Gracias a esta tecnología, Tecnogruas logró superar los desafíos de espacio y carga, consolidando su liderazgo en el sector de elevación de cargas pesadas en América.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana