Metabase, sistema para medir el impacto ambiental en puentes

Medidor de impacto ambiental en puentes
Metabase es un sistema integrado de información que permite trabajar el ciclo de vida de una obra.| Crédito: MOP Chile

El sistema integrado de información Metabase, utiliza la metodología BIM para el seguimiento de una construcción, tanto en sus avances técnicos como financieros e, incluso, en su impacto medioambiental.

Para cumplir con las metas propuestas de carbono neutralidad, de aquí al 2050, se vuelve imperativo reducir la huella del mismo, así como las emisiones de gases de efecto invernadero en las nuevas obras que se construyen, como puentes y viaductos. 

Para lograrlo, el Idiem (Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales) y junto al ITec (Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña) se encuentran trabajando en Metabase, un sistema de información y manejo de datos, basado en la metodología de trabajo colaborativo para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra civil, BIM.

“Metabase es un sistema integrado de información que permite trabajar el ciclo de vida de una obra, incorporando además mediciones y cálculos de su impacto ambiental. Sin duda, es un cambio de paradigma de cómo gestionar la infraestructura pública”, señaló Paula Araneda, jefa de División Tecnología de la Construcción.

Lee también ► Liduro Power Port, un potente sistema de almacenamiento de energía

En efecto, el sistema que hoy impulsa Idiem, de la mano con el programa Construye 2050 y el ITec, también incorpora datos ambientales e indicadores como las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la construcción de infraestructura pública. El objetivo es utilizar Metabase en la nueva infraestructura para hacer mucho más eficiente la gestión y optimizar la toma de decisiones con las ventajas que esto conlleva en materia de costos, tiempo y sostenibilidad.

Al respecto, la especialista entrega el ejemplo del levantamiento de un puente: al momento inicial de la licitación el sistema calcula el costo, pero si a la hora de levantar una cepa debe cambiarse de lugar por algún inconveniente en el emplazamiento original, el programa recostea todo lo que esa modificación implica de manera automática y además podría calcular su efecto en términos de emisiones de GEI. 

“Este sistema permite calcular el costo de un proyecto en tiempo real y recalcularlo, según avanza la construcción. También posibilita hacer seguimiento del avance de la obra en 3D y anticiparse a alguna problemática que pueda surgir. Así, su impacto en tiempo y recursos es notable”, concluyó Paula Araneda.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana