Anillo Vial de Crespo-Cartagena, Colombia
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia denuncia que el Consorcio Vía del Mar incumplió en la ejecución de las obras del Anillo Vial de Crespo en Cartagena.
De esta forma, según un comunicado de ANI, la obra no se entregó en el tiempo establecido y a la fecha aún se continúan haciendo ajustes.
Noticias
El Ministerio de Obras Públicas de Panamá está a punto de finalizar los trabajos de rehabilitación en la carretera Nuevo México N°2- Caimitillo Centro-Chungal en el corregimiento de Chilibre, con un 98% de avance.
Este proyecto que adelanta la empresa contratista Cemex, tiene un costo de US$ 5,3 millones y se desarrollará sobre unos 5,7 kilómetros, de los cuales 500 metros lineales fueron donados por la empresa contratista.
La nueva vía tendrá un ancho de 6,70 metros (3,35 metros por carril) desde el Chungal hasta Caimitillo y un espesor de concreto de 20 centímetros; desde Caimitillo h
OHL México vuelve a subir las tarifas en las autopistas de México.
Jim Dupuis, CEO y propietario de la empresa de ingeniería civil Earthmoving Contractors Pty Ltd (EMC), hizo historia este año hizo historia al ser la primera compañía en Queensland (Australia) en usar el nuevo martillo hidráulico Atlas Copco HB10000 de 10 toneladas.
Honduras, a través de su Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), construye un bulevar en la ciudad colonial de Comayagua que la unirá con la carretera CA-5.
Las obras del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá costarán unos US$1.000 millones, que serán aportados la mitad a través de fondos del Estado y la otra mitad con una emisión de bonos de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), que serán repagados con los ingresos que se obtengan del cobro de peaje.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador avanza con la reconstrucción y ampliación de la vía Cuenca – Azogues – Biblián, para lo que cuenta con 12 frentes de trabajo a lo largo de los 43km, obra que se cumple con una inversión de US$93 millones.
La trabajos se cumplen en tres tramos: el primero, desde El Salado – Guangarcucho don
Autopista Panamá-Colón.
El Programa Nacional de Infraestructura (PNI) de México para el periodo 2014-2018 se retrasa, presentando tan solo un 30% de avance, a dos años de que termine, según recoge el periódico El Financiero y BNAmericas.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
