Foto cortesía de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia
El Consorcio Estructura Plural Vías a Girardot será el encargado de construir un tercer carril, en cada sentido, en la autopista Bogotá-Girardot, informó el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, al término de la audiencia de adjudicación llevada a cabo en la Agencia Nacional d
Noticias
Foto del SCT de México
La modernización y ampliación de seis a doce carriles de la Autopista México-Puebla, que forma parte del plan integral de conectividad de altas especificaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se está ejecutando con una inversión federal superior a los US$127 millones, según informa la Secretaría d
Foto MTC de Perú
La autopista hasta Intercambio Vial Pisco, en Perú, estará lista para finales de este año.
Quienquiera que haya tenido la oportunidad de manejar un automóvil en la capital rusa durante la hora pico conoce la realidad de Moscú: Numerosos proyectos de gran envergadura se están desarrollando en la gran metrópolis.
Dos estabilizadoras de suelos de Wirtgen tipo WR 2000 mezclaron los primeros 30 cm del suelo arcilloso
El aeropuerto Alghero-Fertilia se encuentra a casi 8 km al noroeste de la ciudad de Alghero y es el tercer aeropuerto de la isla italiana, junto a Cagliari Elmas y Olbia.
La ciudad de Cuenca, en Ecuador, confirmó que mantiene la oferta de firmas internacionales para la construcción y financiamiento del proyecto “Nueva Circunvalación”, que fue una oferta de su campaña. Así lo explicó el alcalde de la ciudad, Marcelo Cabrera, quien explicó que actualmente se hacen ajustes a los estudios para el corredor, que tendrá una distancia de 50 kilómetros y será de seis carriles de 3,65 metros.
Recientemente se inauguró el puente de concreto premezclado más largo de Colombia. El conocido como Viaducto El Balseadero tiene 1,7 km de longitud y está ubicado en el Departamento de Huila. En su construcción colaboró la cementera mexicana Cemex.
Durante su construcción las vías crearon 1,200 empleos directos y más de 2,000 indirectos en la región.
Obreros trabajan en una carretera de Chile.
Desde este 10 de mayo está habilitada la doble vía La Serena-Vallenarde 187 kilómetros que une la región de Coquimbo con Atacama, luego que la concesionaría “Ruta del Algarrobo”, recibiera la autorización por parte de la Dirección General de Obras Públicas.
El proyecto abarca desde la ruta 24 hasta Las Moras, en Chicoana.
En Argentina, aprueban obras en la ruta 68 en el distrito de Salta, la cual costará US$106 millones. El proyecto abarca desde la ruta 24 hasta finca Las Moras, en Chicoana. La obra podría concretarse en al menos tres años. La obra no incluye canales de desagues.
El proyecto conectará el Norte de Santander con la región del Catatumbo
Las obras de la Transversal Río de Oro–Aguaclara–Gamarra tienen un avance del 14%, a pesar de que los trabajos comenzaron el pasado mes de abril.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
