El Gobierno de Bolivia entregará este lunes por la tarde el tramo II de la carretera Mataral – Mairana, proyecto que une Santa Cruz con Cochabamba, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.“El día de hoy (lunes) estaremos presentes, a las cuatro de la tarde, precisamente, en el municipio Pampa Grande para hacer la entrega oficial de esta carretera que va a tener beneficios en una conexión directa entre Santa Cruz y Cochabamba”, informó en conferencia de prensa.
Noticias
Las obras de duplicación en el Contorno Norte de Cuiabá, en la BR-163/MT, continúan a buen ritmo, con cuatro frentes de servicio simultáneos. Actualmente se ejecuta la construcción de un viaducto de 130 metros y la ejecución de servicios de movimiento de tierras en el cruce con la carretera estatal MT-010.Además, se construye un puente de 230 metros sobre el río Cuiabá. También como parte del proyecto avanzan los trabajos con los servicios de movimiento de tierras en el tramo ubicado en la vecina ciudad de Várzea Grande.
La ciudadanía podrá transitar por la avenida Costanera Sur durante la Semana Santa (la próxima semana), ya que estará habilitada de forma provisoria a partir de este jueves 28 hasta el domingo 31 de marzo.En un principio, el consorcio encargado tenía la intención de habilitarla ya de forma permanente en estas fechas, pero eso aún tendrá que esperar debido a que faltan algunos detalles que ajustar.
El gobernador en funciones, Felicio Ramuth, estuvo este miércoles (20 de marzo) en Ubatuba y autorizó a la concesionaria Tamoios a iniciar estudios para mejorar la Carretera Doctor Manuel Hipólito Rego (SP-055), en el tramo de aproximadamente 40 km hasta la ciudad de Caraguatatuba. Se espera que los estudios estén terminados a finales de 2024.
Las obras de construcción de infraestructura vial, peatonal y ciclorrutas que se realizan para convertir en un corredor ambiental el canal Córdoba, entre la calle 129 y calle 170 (en Bogotá), que hacen parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018, han superado el 50 % de avance.
Los pobladores del departamento de Itapúa, muy pronto podrán transitar por el camino asfaltado que une la ruta PY06 – Cambyretá – puerto Campichuelo, cuyo avance de obra se encuentra en un 92%.Se trata de casi 20 km de camino, más obras complementarias y tres nuevos puentes de hormigón armado que se están construyendo sobre el trazado principal, preparados para resistir todo tipo de vehículos.
La titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Claudia Centurión, anunció que la próxima semana se iniciará la convocatoria a los 5 consorcios precalificados para participar del diálogo competitivo, y que se espera adjudicar las obras de ampliación y mejoramiento de la ruta PY01 a fines de este año.
Tres empresas presentaron sus credenciales (sobre N.° 1) para competir como “interesados calificados” en el proyecto de modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica, obra que requiere una inversión estimada de USD 394 millones y que beneficiará a 1.2 millones de pobladores, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
El Metro Avanza con el inicio de la cimentación del suelo en lo que dentro de poco será la Estación 1 de la Primera Línea del Metro de Bogotá, que estará ubicada en el predio contiguo a la av. Villavicencio entre las carreras 93 y 95, en el barrio El Recuerdo de la localidad de Kennedy. Las actividades iniciarán este mes.
La unidad de Holcim en México anunció este martes que adquirió dos plantas de concreto de la empresa mexicana Grupo Comosa en Querétaro.La adquisición busca fortalecer la presencia de Holcim en el mercado mexicano, donde ya cuenta con 70 plantas de concreto premezclado, informó la compañía en un comunicado.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
