La licitación para vender 43 trenes y los sistemas ferroviarios del Tren Maya atrajo a tres empresas chinas: CRRC Zhuzhou Locomotive, China Railway Construction Corporation (CRCC) y Huawei.
Las empresas compiten con las españolas CAF y Talgo, las francesa Alstom y Thales, la canadiense Bombardier, la alemana Siemens, la suiza Stadler y la mexicana Ingeniería y Servicios ADM en
la licitación que ronda los 40,000 millones de pesos ( más de USD 2.000 millones).
Lee también: Cemex Ventures invierte en Soil Connect para digitalizar la gestión de materiales de excavación
E
l Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que el lunes recibió 1,976 preguntas, de las cuales menos del 7% (136) fueron de las firmas asiáticas (CRRC ganó la modernización de la Línea 1 del Metro de CDMX hizo 83).
En cambio, CAF, que lideró el consorcio que vendió el material rodante para el tren México-Toluca, fue la que mayores cuestionamientos y sugerencias hizo: 487. Thales hizo 391, Siemens 328, Bombardier 271 y Alstom 245.
De acuerdo con el Fonatur, se esperaban unas 1,500 preguntas en la primera y única junta de aclaraciones planeada, que por su complejidad para responder se dividía en tres etapas.
El 18 de diciembre se responderán las primeras inquietudes y el ocho de enero se concluirá dicha etapa con la finalidad de presentar las propuestas técnica y económicas el 26 de abril
. El fallo de la licitación está previsto para el 26 de mayo de 2021.
Fuente: El Economista