
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto N° 3540 que
autoriza el inicio del proceso para la construcción de la Ruta de la Soberanía, que comprende 200 km de la Ruta PY17, tramo Pedro Juan Caballero – Ypejhú,
La Ruta de la Soberanía es financiada por el Fondo financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) por unos
USD 220 millones. El tramo Pedro Juan Caballero – Ypejhú bordeará la frontera con el Brasil y conectará a más de 150.000 personas: 130.000 pobladores de Pedro Juan Caballero; 18.000 pobladores de Capitán Bado; 3.200 de Itanará y 9.000 personas de Ypejhú.
El decreto autoriza al Ministro de Hacienda a formalizar, en representación de Paraguay, con el Fonplata el contrato de préstamo aprobado. También faculta al Ministerio de Hacienda, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a adoptar las medidas legales y administrativas de rigor, para efectos del Contrato de Préstamo, en el marco de las normas que regulan la administración financiera del Estado y las demás leyes complementarias.
Lee también: Abertis cambia de socio en sus autopistas de Puerto Rico
Según la nueva categorización de la red vial nacional,
el tramo Pedro Juan Caballero – Ypejhú o Ruta de la Soberanía a ser licitado corresponde a la Ruta PY17, que tiene un total de 380 kilómetros y llega hasta Salto del Guairá.
Duplicación de la Ruta PY02
En el marco de las obras de duplicación de la Ruta PY02, empezaron los trabajos en el tramo 2 con la ejecución de tareas de drenaje desde el Km. 74, en Eusebio Ayala, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El tramo 2 comprende desde Eusebio Ayala (73,7) hasta la Ciudad de San José de los Arroyos (104,9).
Fuente: ABCcolor