Nicaragua inauguró ayer el paso elevado Las Piedrecitas, en Managua. La estructura vial se desarrolló con una inversión de
US$16.5 millones y cuenta con tecnología antisísmica.
La obra que será la más grande su tipo en la capital, a corto plazo aliviará el tráfico de unos 60,000 automóviles que utilizan a diario la salida oeste de Managua.
Actualmente un vehículo puede tardar de 30 a 40 minutos en ingresar a Managua, pero con el paso elevado Las Piedrecitas entrar a la ciudad podrá tomar solo 5 minutos, según fuentes de la municipalidad.
Lee también: Perú concluirá en 2021 tres vías alternas a la Carretera Central
El paso Las Piedrecitas fue construido con fondos del gobierno municipal de Managua. La obra
consiste en dos rampas entrelazadas de hasta 23 metros de altura, y esta forma parte de un proyecto de US$262.8 millones, que incluye otros 4 pasos a desnivel en el interior de la capital, así como la rehabilitación de 9.5 kilómetros de la pista Juan Pablo II, además de área verdes y paradas de autobuses.
BCIE aprobó financiamiento
Por otro lado, el Gobierno de Nicaragua informó que el
Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó nuevos acuerdos de financiamiento para el país.
Desde el Gobierno señalaron que
parte del crédito financiero se usará en la mejora de los aeropuertos Bluefields y Corn Island, ambos en la Región Autónoma de la Costa Caribe del país.
También se destinarán fondos para rehabilitar y ampliar un tramo de 85.6 kilómetros que une Sahsa con Puerto Cabezas, en el municipio de Bilwi. Además de las
vías Empalme Cosiuina Potosí, de 14.7 kilómetros, en el departamento de Chinandega, y
Sapoá-Peñas Blancas, de 6.64 kilómetros, en el departamento de Rivas.
Fuente: Diario Metro y BNamericas