
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de
México licitará dos nuevas obras del tren México-Toluca entre diciembre y enero próximos.
Se trata de la construcción de la nueva estación (Vasco de Quiroga) en el tramo 3, a petición del Gobierno de la Ciudad de México,
y de un puente atirantado que implicarán una inversión adicional que ronda los
1.500 millones de pesos (USD 70.6 millones al cambio actual).
El director de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la SCT, Manuel Eduardo Gómez Parra, afirmó que
dichos costos ya están incluidos en los 90.000 millones de pesos (USD 4.237 millones) que tendrá el tren. A la fecha se han ejercido 65.000 millones de pesos (USD 3.060 millones al cambio actual) y del dinero faltante, unos 20.000 millones de pesos será aportados por Banobras, a través del Fondo Nacional de Infraestructura, el resto de presupuesto de egresos.
Lee también: Irkon Holdings construirá proyecto mexicano Cetram de Indios Verdes
Con los recursos garantizados, el proyecto ferroviario tiene un avance global del 87 %, aunque el Tramo 3 (del Cerro de las Cruces a la terminal de Observatorio) lleva el 52 %.
Sobre las nuevas licitaciones, Gómez detalló que estarán a cargo de la SCT “porque están fuera de los alcances del contrato que está en marcha (asignado por el Gobierno de la Ciudad de México a un consorcio liderado por Grupo Caabsa)”.
Para acelerar el avance en el Tramo 3, este año se podrán asignar 500 millones de pesos más (USD 23.5 millones), a los 400 millones de pesos (USD 18.8 millones) que se transfirieron el tres de septiembre. “Estamos esperando el programa de obra para publicar un convenio específico y no de reasignación, porque el dinero ya no será del presupuesto”, agregó.
El Dato
Con un avance global del 87%, el tren México-Toluca realiza pruebas de recorrido en las cuatro estaciones ubicadas de Zinacantepec a Metepec.
Este tren tendrá en total 7 estaciones; cuatro en el Valle de Toluca, ubicadas en Zinacantepec, Toluca , Metepec y Lerma;
y tres en la Ciudad de México, en
Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, informó el ingeniero Gómez Parra.
Con una longitud total de 57.8 kilómetros, el tren interurbano comunicará en 39 minutos a más de 300.000 pasajeros que todos los días viajan entre la Ciudad de México y Toluca.
Gómez Parra informó que
la obra estará terminada en diciembre de 2022 y empezará a operar en enero de 2023, para trasladar a más de 300 mil pasajeros al día.
Fuente: El Economista