Crédito: EMB.
La Alcaldía Mayor, la Empresa Metro y la Financiera de Desarrollo Nacional, presentaron a las empresas que hacen parte de la Cámara Colombiana de la Infraestructura,
el proyecto de la Línea 2 del Metro de Bogotá con el fin de promover su participación en los procesos de selección para las obras, suministro, operación y mantenimiento.
La selección para la contratación de esa segunda línea subterránea del Metro a Suba y Engativá
se realizará el próximo año y
el propósito de este evento conocido como Road Show
es interesar a los potenciales participantes para que se vayan preparando y puedan competir.
Al evento asistieron cerca de cien empresarios del sector de infraestructura e inversionistas
y unos 900 invitados virtuales.
La Línea 2 del Metro de Bogotá, la primera subterránea, irá desde la calle 72 hasta Fontanar en Suba con 15,5 kilómetros de extensión y once (11) estaciones, para incrementar en un 66 % la longitud de la red de metro en la capital colombiana, a partir de los 24 km ya contratados de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que se encuentra en construcción.
Lee también ► Colombia: CRRC y Mota Engil pueden proceder con su oferta por el Metro de la 80
Con esta obra se mejorará la calidad de vida no solo de los habitantes de Suba y Engativá sino también de Barrios Unidos y Chapinero quienes disfrutarán de menores tiempos de desplazamiento.
La Primera Línea tomó 20 años. la segunda se sacó adelante en menos de 2 años y medio. Ya se tienen los diseños de factibilidad y el proyecto obtuvo el aval técnico del Ministerio de Transporte así como la declaratoria de importancia estratégica del proyecto en el CONPES 4104 que enmarcó el convenio de cofinanciación Nación-Distrito.
Para la Línea 2 del Metro de Bogotá que tiene una inversión de 34.9 billones de pesos (USD 7 930 millones al cambio actual), 24.4 billones de pesos de la Nación y 10.5 billones del Distrito,
el Concejo de Bogotá ya aprobó el cupo de endeudamiento mediante el Acuerdo 853 del pasado mes septiembre de este 2022.