
El Instituto Nacional de Vías (Invías) de
Colombia amplió hasta el próximo 4 de octubre el plazo para que presenten sus ofertas las 84 empresas que han manifestado su interés en el
contrato de concesión pública.
El contrato comprende la operación, administración y recaudo de 35 estaciones de peaje y 13 estaciones de pesaje a cargo de la Entidad.
La audiencia pública estuvo encabezada por el director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría; el director técnico, Guillermo Toro Acuña, y la directora de contratación, Catalina Téllez Posada. Además, asistieron representantes de empresas y consorcios, entes de control, gremios del sector transporte y medios de comunicación.
Lee también→ Metro de Bogotá alcanza un nuevo hito
De esta forma, el Invías recibirá hasta el próximo 4 de octubre las ofertas para la operación, administración y recaudo de estaciones de peaje y pesaje a su cargo
. El periodo de este contrato se extenderá máximo por 10 años y seis meses, nunca más de este tiempo,
o hasta que el contratista alcance el valor ofertado.
El objeto del proceso en curso contempla, además de la operación, administración y recaudo de la tasa de estaciones de peaje y pesaje, la señalización vertical de aproximación a las estaciones de peaje y pesaje y la señalización horizontal de las vías que son parte de las zonas de recaudo y las zonas de operación de pesaje.
El Dato
La entidad publicó el pasado 26 de julio en la plataforma Secop los prepliegos del proyecto y desde esa fecha los interesados pueden acceder a los insumos, documentos técnicos y financieros para estructurar sus ofertas.