
Foto: Melón
Cuatro operaciones de la cementera chilena Melón usarán energía 100% limpia y de fuentes renovables. Enel Generación abastecerá a las siguientes plantas: planta de elaboración de cemento
La Calera, planta de elaboración de cemento
Ventanas, planta de elaboración de cemento
Puerto Montt y planta de producción de áridos
San Bernardo.
El convenio firmado se extenderá hasta el año 2043 y contempla la posibilidad de ampliar la recepción de energía proveniente de fuentes renovables, como la eólica, solar, geotérmica o hidráulica,
a más centros de operaciones de Melón en el futuro. Todas estas fuentes de energía son parte de la matriz de Enel y cuentan con la certificación de un organismo independiente.
Lee también: Cemex implementa tecnología a base de hidrógeno
“Enel, mediante estas certificaciones, apoya a sus clientes en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, como es tener operaciones cada vez más sustentables y amigables con su entorno comunitario y ambiental”, Humberto Espejo, Gerente de Trading y Comercialización de Enel Generación.
Sobre I-REC
I-REC (International Renewable Energy Certificates) es el sello verde entregado por Enel Generación. Se trata de un certificado que acredita que el 100% de la energía consumida haya sido inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por fuentes de generación renovables.
Fuente: Reporte Sostenible