Brasil: Transportes entrega y autoriza obras estratégicas en Maranhão

Brasil: Transportes entrega y autoriza obras estratégicas en Maranhão
En el estado de Maranhão, el ministro Renan Filho dio inicio a la pavimentación de la BR-222/MA.| Crédito: Kayo Sousa/MCom

Tras años de espera, el tramo que une Miranda do Norte, Santa Inês y Santa Luzia en la BR-222/MA será finalmente reconstruido. Este miércoles 2 de abril, el ministro de Transportes, Renan Filho, firmó la Orden de Servicio (OS) que libera 622.8 millones de reales (más de USD 110 millones) para reconstruir los 157 kilómetros de la carretera —una de las más utilizadas por la población y esencial para el desarrollo del estado de Maranhão.

La obra, que forma parte del Nuevo PAC, utilizará la tecnología de pavimento de hormigón rígido (whitetopping), garantizando una carretera más segura, duradera y capaz de soportar el intenso tráfico de la región.

“Maranhão nunca tuvo una carretera como esta, con pavimento de hormigón rígido. Esto significa que la carretera durará mucho más. Los principales puertos del Arco Norte también se encuentran aquí, en Maranhão. Así que es una carga pesada acceder a los puertos, para que Brasil comercialice sus productos. Ahora Maranhão está recibiendo la inversión que siempre ha merecido", comentó el ministro Renan Filho.

Para los residentes y conductores que se enfrentan a diario a los desafíos de la BR-222/MA, la noticia es un alivio. El tramo que se va a rehabilitar es estratégico. Además de unir importantes centros económicos, la obra reducirá las posibilidades de accidentes, minimizará los costos de mantenimiento de los vehículos y mejorará el flujo de productos locales.


 

Puente entregado

En la ocasión, Renan Filho también entregó el puente del kilómetro 363, en la salida de Santa Inês, después de que hubiera sido seriamente dañado por las fuertes lluvias que azotaron Maranhão en abril de 2024. En aquel momento, el ministro visitó la región para evaluar los daños en las carreteras federales y anunció un paquete de acciones de emergencia. Ahora, menos de un año después, el puente será liberado, pero de momento solo al flujo de vehículos ligeros, hasta que concluyan las obras en su estructura. Se espera que esté totalmente abierto al tráfico normal en los próximos 50 días.

"El ministro está entregando este puente en la BR-222, haciendo viable todo este tramo de Santa Inês a Açailândia. Es una conquista para el pueblo de Maranhão, que demuestra la preocupación del Gobierno por nuestras infraestructuras", afirmó Carlos Brandão, gobernador de Maranhão.

Durante su visita al estado de Maranhão, el ministro de Transportes también acompañó las obras de pavimentación con mortero blanco que están transformando la autopista BR-135/MA. Iniciada en febrero de 2024, la obra supone una inversión de 360 millones de reales (aproximadamente USD 64 millones) y la aplicación de pavimento rígido en el tramo entre Miranda do Norte y la localidad de Caxuxa, en Alto Alegre. 

Otro importante proyecto visitado fue la duplicación de la autopista BR-135/MA, que sigue avanzando. Actualmente está en marcha el tramo entre el cruce con la BR-222 en Itapecurú y el municipio de Miranda do Norte (lote 3). Serán 34 kilómetros más de autovía para garantizar mayor seguridad y fluidez al tráfico en lo que es el único acceso a la capital del estado, São Luís. Se invertirán más de 140 millones de reales (cerca de USD 25 millones), y las obras ya han concluido en un 20%. A finales de 2025, tendremos el 80% terminado.

"Con obras como estas, se abre un nuevo momento para las infraestructuras del estado de Maranhão. Un estado que está transformando su economía y que, con estas infraestructuras, ayudará aún más al desarrollo de todo el país", afirmó Renan.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana