
El Gobierno de São Paulo lanzó este 3 de abril en el Palacio de Bandeirantes «São Paulo pra Toda Obra», el mayor programa de modernización de la red viaria en este estado brasileño, con inversiones por valor de 30 000 millones de reales (aproximadamente USD 5280 millones) para la mejora de las carreteras públicas y concesionadas.
La iniciativa «São Paulo pra Toda Obra» incluye más de 1500 proyectos destinados a mejorar la vida de los ciudadanos con mejores infraestructuras y seguridad vial, creación de empleo y desarrollo económico.
Entre las obras hay iniciativas del DER (Departamento de Carreteras del Estado de São Paulo) y de las concesionarias reguladas por Artesp (Agencia de Transportes del Estado de São Paulo). El conjunto incluye las concluidas en 2023 y 2024, las intervenciones en curso y las futuras que se pondrán en marcha a lo largo de la administración. En el acto, el gobernador Tarcísio de Freitas anunció el inicio de 62 nuevos proyectos, por más de 1000 millones de reales (más de USD 176 millones).
El programa de modernización vial pretende consolidar la excelencia de la red viaria de São Paulo, proporcionando más calidad y seguridad en el tráfico y fomentando los sectores que dependen en gran medida del transporte terrestre, como la logística y el turismo.
Se estima que el programa generará un total de 252 600 puestos de trabajo, 86 700 de ellos en obras ya entregadas y 168 800 en servicios en curso y proyectos futuros. El programa beneficiará a 34.7 millones de personas en más de 540 municipios.

La iniciativa incluye 22 300 kilómetros de obras en las principales autopistas, carreteras estatales y concesionarias, así como carreteras secundarias. De las aproximadamente 1500 obras, 544 ya han sido concluidas, 208 están en curso y 829 aún están previstas. Hay 617 proyectos DER por un total de 14 500 millones de reales (aproximadamente USD 2550 millones). En las autopistas de peaje, hay otros 964 proyectos gestionados por Artesp, con una inversión de 15 400 millones de reales (alrededor de USD 2710 millones). Las mejoras incluyen pavimentación, recuperación funcional, intersecciones de carreteras, duplicación, iluminación, mejoras de intercambiadores y repavimentación.
Las regiones con mayores aportaciones, sumando las cifras de DER y Artesp, son Gran São Paulo (4300 millones de reales o cerca de USD 760 millones), Centro (3190 millones de reales o USD 563 millones), São José dos Campos (3140 millones de reales o USD 553 millones), Campinas (2990 millones de reales o USD 527 millones) y São José do Rio Preto (2940 millones de reales o USD 518 millones).
SP pra Toda Obra: más inversiones
Durante el acto de lanzamiento del programa vial, el gobernador autorizó el inicio de 62 nuevos proyectos por un total de 1040 millones de reales (aproximadamente USD 183 millones). De estas órdenes de servicio, 61 son acuerdos para mejoras en carreteras secundarias que benefician a 70 municipios y una se refiere a la carretera estatal SP 322 en Bebedouro, en la región de Barretos, con una inversión de 67.1 millones de reales (cerca de USD 12 millones).
Entre las intervenciones en carreteras municipales destacan la pavimentación y la rehabilitación funcional, con más de 574 kilómetros de obras.
Obras destacadas
Entre las obras destacadas del paquete está el Sistema Anhanguera-Bandeirantes, entre la capital y la ciudad de Igarapava, en la región de Franca. En curso, la repavimentación es la mayor en términos de longitud de la historia: 2100 km, beneficiando a 955 000 conductores que circulan diariamente por las dos autopistas. La inversión asciende a 1000 millones de reales (aproximadamente USD 176 millones) y su finalización está prevista para el primer semestre de 2026.
Otro gran proyecto en curso es el Rodoanel Norte, que conectará el Gran São Paulo a las autopistas estatales y federales, desviando el tráfico de las carreteras marginales de Tietê y Pinheiros, con una inversión de 3400 millones de reales (USD 599 millones).
Entre las obras en proceso de licitación y que se licitarán en 2025, las mayores inversiones del DER-SP incluyen 630.5 millones de reales (USD 111 millones) para rehabilitar 115 kilómetros de la carretera SP 222, entre Miracatu y Jacupiranga, en el Valle del Ribeira.
En los municipios de Piracicaba y Anhembi, en 58.5 kilómetros de la SP 147, se invertirán 319.6 millones de reales (USD 56.3 millones) en rehabilitación y mejoras. Y en el enlace entre el Valle del Paraíba y la Serra da Mantiqueira, en 44.8 kilómetros de la Autopista Floriano Rodrigues Pinheiro (SP 123), en los municipios de Taubaté, Pindamonhangaba y Campos do Jordão, la inversión prevista ascenderá a 246.1 millones de reales (USD 43.4 millones) en rehabilitación del pavimento y otras mejoras. En la carretera SP 129, se invertirán 200.6 millones de reales (USD 35.4 millones) en la duplicación y otras mejoras en un tramo de 29.9 kilómetros entre Porto Feliz, Boituva y Tatuí.
Inversiones ya entregadas
El Gobierno de São Paulo ya ha invertido 7500 millones de reales (USD 1320 millones) en obras en las carreteras gestionadas por el Departamento de Carreteras (DER) y en los municipios. Esta inversión incluyó 410 proyectos de modernización, mejora y conservación de carreteras. Las intervenciones abarcaron más de 5700 kilómetros de carreteras y beneficiaron a cerca de 30 millones de personas. A través de Artesp, las concesionarias invirtieron 2.600 millones de reales (USD 458 millones) en 134 proyectos finalizados, que suman casi 1000 kilómetros
En total, los proyectos fueron responsables de la creación de 86 700 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Uno de los más destacados es la Variante Sur de Tamoios, inaugurada en 2024. Tiene 22.7 kilómetros de longitud y permite un viaje entre São Sebastião y Caraguatatuba en sólo 16 minutos.