

El Gobierno de Minas Gerais, a través del Departamento de Carreteras de Minas Gerais (DER-MG), publicó el pasado jueves (10 de abril) en el Boletín Oficial del Estado el aviso para la construcción de un puente sobre el río São Francisco, entre las localidades de Manga y Matias Cardoso.
La obra está presupuestada en más de 250 millones de reales (aproximadamente USD 42 millones) y forma parte del programa Caminos para Avançar, el mayor conjunto de obras de infraestructura viaria de las últimas décadas. La apertura de las propuestas está prevista para el 23 de mayo. Se trata del primer proyecto en Minas Gerais - y uno de los primeros en Brasil - que cuenta con una cláusula de reanudación en el seguro de garantía.
El puente representa un hito en la integración regional del norte de Minas Gerais, al impulsar el flujo de
la producción agrícola, generar empleo y renta para los residentes, así como mejorar la calidad de vida de la población.
"Matias Cardoso y Manga, en orillas opuestas del río São Francisco, siguen desconectadas hasta hoy. Miles de personas tienen que cruzar el río en barco todos los días, como lo hacían hace 300 años, como los jornaleros que salen de Manga para trabajar en el Proyecto Jaíba", afirmó el vicegobernador de Minas Gerais, Mateus Simões.
"Con la licitación de esta obra, estamos cerrando esta fase de la vida en el norte de Minas Gerais, creando conexiones entre las personas y generando desarrollo para la región”, celebró el vicegobernador de Minas Gerais.
El nuevo enlace facilitará el transporte de mercancías y personas entre Jaíba, Manga, Montalvânia, Juvenília, Miravânia, São José das Missões, Itacarambi, Januária, Janaúba y Montes Claros, centro educativo y sanitario del norte de Minas Gerais. Asimismo, mejorará la interconexión entre el extremo norte y el noroeste del estado, el oeste de Bahía y la autopista BR-135, beneficiando especialmente a las poblaciones ribereñas.