Carretera km 25 Tarata – Alzaldo/ Crédito: @mopsv_Bolivia
El Gobierno de
Bolivia entregó ayer, 12 de septiembre, la carretera km 25 Tarata – Alzaldo, en el departamento de Cochabamba.
Esta megaobra comprende 70.85 km y una inversión
de Bs. 540 511 108 (USD 78.3 millones al cambio actual).
Cabe recordar que
este proyecto fue paralizado durante el gobierno de facto, por la falta de pago de planillas.
“Nosotros dimos la instrucción de retomar todas las obras, y fue complicado porque no se pagaron las planillas, no se avanzó en la obra, pero pese a los obstáculos que se presentaban, gracias al Ministerio de Obras Públicas, nos pudimos sobreponer a todos estos acontecimientos negativos”, afirmó el ministro Edgar Montaño.
Esta carretera constituye el inicio de un proyecto de largo alcance, para dar continuidad a la ruta Sucre – Poroma y Poroma – Toro Toro con el objetivo de impulsar el turismo.
Lee también ► Bolivia avanza con la construcción de la doble vía Sucre – Yamparáez
Tren Metropolitano
El ministro Montaño también anunció que la entrega del Tren Metropolitano se realizará esta semana. El proyecto permitirá la integración de Cochabamba a través la línea Roja, Amarilla y Verde,
cuya inversión asciende a los Bs. 3 112 160 151 (USD 450.5 millones al cambio actual).
Carretera Potosí-Cochabamba
Por otro lado, la empresa de construcción
China Railway Group Limited (CREC) se encargará de la elaboración, diseño y construcción
de la carretera Potosí-Cochabamba,
que iniciará obras en el 2023, informó el diario Diálogo Américas.
El proyecto, denominado preliminarmente Carretera de la Integración Tiku, comenzará en Tinguipaya, Potosí, y concluirá en Achamoco, Cochabamba.
Tendrá una extensión de 259 kilómetros, de los cuales 222 cruzarán por el territorio de más de 30 comunidades indígenas.