
El Gobierno de Neuquén avanza con su plan de asfalto en las rutas provinciales. Una de ellas es la ruta provincial 65, que une las rutas nacionales 40 y 237 pasando por Villa Traful. Los esfuerzos se redoblan para poder pavimentar un tramo de 4 kilómetros, en dirección al río Minero, antes de la veda climática.
El tramo, de 4 kilómetros, se sumará a los 9 kilómetros que ya fueron pavimentados desde el empalme de la ruta provincial 65 hasta la ruta nacional 40, como parte de un proyecto más amplio para garantizar una vía asfaltada que una Villa Traful y Siete Lagos.
Este proyecto contempla la pavimentación de 34 kilómetros de la ruta provincial 65, desde el puente sobre el río Minero —en el acceso este— hasta el empalme con la ruta nacional 40, camino a Villa La Angostura y San Martín de los Andes —en el acceso oeste—. Es financiado por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y representa una inversión de USD 35 millones.
La complejidad de la geografía, sumado al hecho de que está dentro de un parque nacional, determinaron que el proyecto solo pueda avanzar en temporada estival. Los trabajos incluyen la ejecución de puentes y obras para garantizar el escurrimiento del agua; además, de la colocación de mallas metálicas de contención para minimizar el impacto ambiental y ahorrar material de cantera y la utilización de asfalto modificado que aumenta la vida útil del pavimento en un 50% de tiempo.
Mientras avanza la pavimentación de esta parte de la ruta provincial 65, el Gobierno del Neuquén ya está gestionando con el Banco Mundial los recursos necesarios para completar los kilómetros restantes desde el puente sobre el río Minero hasta el empalme con la ruta nacional 237. Así, se cerraría el anillo y se podría unir ambas rutas nacionales —40 y 237— a través de esta ruta provincial que conduce hacia uno de los destinos cordilleranos más impactantes por sus paisajes y atractivos.