
Luego de haber presentado un plan de reestructuración financiera ante la justicia de su país, el grupo brasileño InterCement reflotó la venta de su participación accionaria en Loma Negra.
InterCement controla el 52.14% de la mayor cementera argentina, mientras que el resto de las acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en Argentina (BYMA).
Luego de un impasse obligado por la necesidad de ordenar su plan de recuperación financiera y de la oferta de pago que hizo a sus principales acreedores, ahora InterCement negocia la venta de su filial local con varios grupos que mostraron interés y entre los cuales existen empresas argentinas, brasileñas e inversores de otros países.
Como parte del Grupo Mover, la compañía brasileña se declaró en quiebra en diciembre del año pasado, con deudas superiores a los USD 200 millones pero que no incluyen a la cementera Loma Negra, que posee 21 fábricas y es líder del mercado local.
La venta de Loma Negra: negociación trunca
A fines del año pasado, la venta de Loma Negra había ingresado en un cono de sombras, precisamente por el inicio del concurso preventivo de sus actuales dueños en Brasil. InterCement solicitó a la justicia de su país que se le otorgue una Medida Cautelar Preliminar con sus acreedores e inició lo que en el vecino país se conoce como Procedimiento de Recuperación Extrajudicial para poder reordenar su deuda.
El proceso no involucraba a Loma Negra, cuya estructura financiera y operativa no está bajo la lupa, pero como consecuencia frenó el traspaso de la firma. Hasta ese momento, InterCement negociaba de manera exclusiva con otro grupo de origen brasileño, como es Compañía Siderúrgica Nacional (CSN).
La disposición judicial congeló las conversaciones con CSN, que hasta ese momento, había presentado al menos seis propuestas para quedarse con Loma Negra, todas sin éxito.
Cuando finalizaba el 2024, el grupo volvió a bajarse de la operación tras el aval judicial que recibió InterCement para renegociar su millonario pasivo junto al controlante Mover Participações S.A. y sus sociedades vinculadas: InterCement Brasil S.A., InterCement Financial Operations B.V., InterCement Trading e Inversiones S.A., e InterCement Trading e Inversiones Argentina S.L. Todas estas sociedades no lograron alcanzar un acuerdo definitivo para reestructurar sus deudas dentro de los plazos establecidos para la readecuación de capital.
Renovado interés
Ahora, esa ecuación se modificó y las conversaciones entre los dueños de Loma Negra y sus acreedores comenzaron a avanzar, lo que permitió destrabar el traspaso de la cementera que se concretaría durante el segundo semestre de este año, según fuentes del mercado.
El marco de estabilidad en sus sociedades controladas, la posibilidad de preservar sus capacidades de generar valor para sus clientes, empleados, proveedores y socios y negociar con los acreedores, le dieron a InterCement el contexto adecuado para acelerar su salida de Loma Negra.
Lo cierto es que, tras la finalización de las negociaciones exclusivas con CSN, ahora existe una larga lista de potenciales inversores con los que se vienen llevando a cabo reuniones para terminar de elegir el candidato adecuado.
De todos modos, la venta de Loma Negra no es un hecho fácil de concretar si se tiene en cuenta que en el 2024 sus operaciones fueron afectadas por la inestabilidad de la economía local, con un escenario negativo en cuanto a ventas, rentabilidad y operaciones.
Fuente: Iprofesional.com