Guatemala

El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Angel Díaz, presentó ante representantes del sector privado los alcances y proyecciones del Plan Conecta 2025, una estrategia clave para la rehabilitación, mantenimiento y construcción de la Red Vial Nacional.
Con el fin de apoyar al Gobierno de Guatemala en la identificación de oportunidades de inversión en infraestructura turística, el Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó una cooperación técnica no reembolsable por USD 50 000, ...
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la Dirección General de Caminos (DGC), con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está implementando el Programa de Desarrollo de Infraestructura Vial (PDIV), ...
Aunque aún no hay un cronograma definido por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), como entidad ejecutora, para el comienzo de los trabajos de la ampliación del tramo El Rancho – Teculután, todo indica que las obras en campo comenzarán en el ejercicio fiscal del 2026.
Cemex vendió sus operaciones en Guatemala a Holcim Group, por un monto total aproximado de USD 200 millones. La transacción se firmó y cerró ayer (10 de septiembre).
La comisión de Economía del Congreso emitió dictamen favorable para la iniciativa de ley de infraestructura vial prioritaria, con algunos cambios respecto de la original, como establecer carreteras prioritarias, aunque mantiene la modalidad de contratación propuesta.
Guatemala es de los peores países en la administración de su infraestructura, al ubicarse en el puesto 58 de 72 países estudiados, según el Índice de Gestión de la Inversión Pública, presentado por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). De Latinoamérica, solo supera a Belice.
Tras la aprobación del Estudio Definitivo de Ingeniería por el Ministerio de Comunicaciones, el Consorcio de Autopistas de Guatemala (Convía) debería comenzar las obras físicas de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal en el transcurso de julio próximo, según la Anadie.
La construcción del puente Belice II quedó suspendida desde el 1 de mayo e incluso, se harán rellenos estructurales para que los agujeros que se hicieron no representen peligro para los peatones, según lo que informó el ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV). Sin embargo, la empresa a cargo de la obra, Muratori S.A., afirma que los trabajos se suspenderán hasta que se cumplan los requeri
De acuerdo con la titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, se instaló recientemente una mesa técnica junto con la Municipalidad de Guatemala, “integrada por los diversos actores implicados en el proyecto del Puente Belice II para que puedan resolverse todas las dudas, todas las inquietudes o todos los desafíos que se tiene para un proyecto de esta importancia y de esta magnitud”.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana