Perú adjudicó al consorcio español conformado por Ferrovial, Acciona y Sacyr, el proyecto del Anillo Vial Periférico (en Lima), una autopista de 34.8 kilómetros de longitud que tendrá un costo de USD 3400 millones. El contrato es por un periodo de 30 años.
Perú
El Gobierno peruano publicó el Decreto Supremo Nº 043-2024-EF, que aprueba la operación de endeudamiento externo hasta por USD 300 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la Ley N° 31640, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2023.
Más de 140 000 personas del norte del país, se beneficiarán con la construcción de la Vía Evitamiento Chimbote, que en la actualidad tiene un avance de obra física del 70%, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.Esta importante vía del norte del país, recorrerá las localidades de Nuevo Chimbote, Chimbote, Coishco y Santa, en la región Áncash, y Guadalupito en la región La Libertad.
El director ejecutivo de Provias Nacional (organismo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones), ing. José Romero Glenny, acompañado de un grupo de especialistas de la entidad, sostuvieron una reunión con representantes de organizaciones sociales de los departamentos de Junín, Pasco, Ucayali y Huánuco, a fin de informar el estado de avance de diversos proyectos.
Se iniciaron las obras de construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que tiene un recorrido de 7 kilómetros. Este importante sistema de transporte conectará de manera subterránea con la Nueva Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ubicado en el Callao. Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó queel megaproyecto Anillo Vial Periférico generará alrededor de 70 000 empleos directos e indirectos en fase de construcción y otros 20 000 cuando empiece las operaciones y mantenimiento, con ello aportará significativamente al crecimiento económico de Lima y Callao.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provias Nacional y la Oficina de Diálogo y Gestión Social, realiza diversas reuniones descentralizadas a fin de compartir información actualizada sobre la Nueva Carretera Central (NCC), que se encuentra en fase de estudio definitivo de ingeniería.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), y la Municipalidad Provincial de Piura coordinan acciones para formular un proyecto de Corredor Troncal, parecido al Metropolitano de Lima, que cruzará Piura de oeste a este y viceversa.
El puente Kutuctay ingresó a la etapa de cierre de obra luego de 14 meses de trabajo. Con un avance del 97%, esta estructura se edifica sobre el río Apurímac, marcando el límite entre las regiones de Cusco y Apurímac.
Tres empresas presentaron sus credenciales (sobre N.° 1) para competir como “interesados calificados” en el proyecto de modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica, obra que requiere una inversión estimada de USD 394 millones y que beneficiará a 1.2 millones de pobladores, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
