
La Carretera Longitudinal de Conchucos, en Áncash, inició su camino hacia su construcción, gracias a la firma de convenio para la elaboración de los estudios de preinversión y definitivos, los cuales estarán a cargo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), con miras a ejecutar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).
El acuerdo tripartito fue firmado el pasado viernes (21 de marzo) por el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio; el director de Provías Nacional, Iván Aparicio; y el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega.
A través de este convenio, Proinversión realizará los estudios mencionados, bajo el encargo de Provías Nacional, mientras que el Gobierno Regional de Áncash se encargará del financiamiento total a través de la transferencia de los recursos correspondientes.
Del Carpio destacó el compromiso de las tres instituciones para sacar adelante este importante proyecto vial que integrará Áncash. “Comenzamos el día de hoy el camino. Le damos la bienvenida a la Carretera Longitudinal de Conchucos a nuestra cartera de proyectos, estamos muy honrados con ello”, dijo.
La Carretera Longitudinal de Conchucos es un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, San Luis y Huari, ubicados en Áncash. Incluye tres tramos el Tramo 1, de 80 kilómetros, comprende el trayecto PE-12A - Pasacancha - Andaymayo - Paloseco – Pomabamba; el Tramo 2, de 84 kilómetros, corresponde la ruta Pomabamba - Piscobamba - Llumpa – Llacma - San Luis; y el Tramo 3, de 62 kilómetros, comprende el trayecto San Luis - Huamparan - Emp. PE-14B (Huari).
El objetivo es que la nueva vía sea concesionada a través de una APP de manera que un operador especializado se encargue de su construcción, operación y mantenimiento con el fin que la infraestructura vial y el servicio sea sostenible, en beneficio de los ciudadanos; de las actividades comerciales, industriales y de servicios de su zona de influencia.