El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Loor, verificó el inicio de obras de proyecto ramo Naranjal – Tenguel. / Cortesía del MTOP.
El Gobierno Nacional anunció que
iniciaron -el 8 de abril- las obras en el tramo Naranjal – Tenguel de 45,5 km. El proyecto
busca mejorar la conectividad entre las provincias de Guayas, Azuay y El Oro, y optimizar los tiempos de traslado.
El titular del Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Marcelo Loor, verificó el inicio de obras en los dos frentes de trabajo en los kilómetros 2,2 y 18, donde se realiza el bacheo menor y mayor, respectivamente.
El contrato de concesión entre el MTOP e Intervías,
por un período de 30 años plazo y una inversión total de USD 260 millones, contempla la rehabilitación y ampliación de 2 a 4 carriles, la construcción del Paso Lateral de Naranjal que supera los 5,45 km de longitud, operación y mantenimiento de este estratégico tramo para las actividades productivas y el transporte de carga del sistema portuario nacional.
Adicionalmente, incluye la ampliación de nueve puentes y la construcción de un puente nuevo, estructuras que suman los 500 metros de longitud. Asimismo, tres estructuras peatonales, cinco redondeces, una intersección semaforizada y una estación de peaje.
Lee también→ Ecuador registra un avance del 50% en la vía Quinindé – Las Golondrinas
Carretera Riobamba – Río Angas (58.24%)
La carretera Riobamba – Río Angas registra un avance del 58.24%.
El MTOP también informó que continúa el proceso de rehabilitación de la carretera E35 Riobamba- Balbanera – Guamote – Río Angas, de 150 kilómetros de longitud,
con un avance físico del proyecto en su totalidad del
58,24%.
Este proyecto se desarrolla bajo el programa de Mantenimiento por Resultados que se ejecuta con el crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
De acuerdo con la directora distrital del MTOP en Chimborazo, Ingrid Santillán, en
este importante eje vial que
une la Sierra Centro con el Austro, al momento se ejecuta el asfaltado en el sector de Chunchi
. La obra tiene un monto de
inversión de USD 29.3 millones.
A escala nacional, el programa de Mantenimiento por Resultados incluye 7 proyectos con un monto
que supera los USD 192 millones, de los cuales dos se ejecutan en la provincia de Chimborazo.
Esta modalidad de mantenimiento se ejecuta en un plazo de cinco años. En el primero, para la puesta a punto y rehabilitación de la vía, cumplimiento del plan de manejo ambiental y la solución definitiva de puntos críticos. En los cuatro años siguientes se efectuará el mantenimiento.