
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, verificó la fundida de concreto del ramal J (uno de los puentes) de la avenida El Rincón con calle 127 y av. Boyacá, en la que se utilizaron más de 180 m3 de concreto, una intervención clave que permitirá conectar el noroccidente con el norte de Bogotá.
El proyecto completo (puentes y vía), del acuerdo de Valorización 523 de 2013, presenta un avance del 88.38 % y se entregará en el segundo trimestre de 2025. En el caso de los puentes vehiculares, se proyecta entren en servicio en marzo próximo.
“Estamos fundiendo más de 180 m3 de concreto para conectar el noroccidente con el norte de Bogotá a través de este puente. A finales de marzo, la meta es entregar y habilitar todos los puentes para mejorar la movilidad, la seguridad y, sobre todo, la calidad de vida de los ciudadanos”, explicó el director del IDU, Orlando Molano.
Con una extensión de 2.35 km, esta obra beneficiará a más de 1.2 millones de ciudadanos y transeúntes que, con la puesta en funcionamiento de los puentes, mejorará significativamente la movilidad en la intersección, permitiendo que los vehículos que transiten en sentido nororiente-noroccidente crucen directamente por los puentes, por encima de la avenida Boyacá, sin necesidad de incorporarse a ella, lo que agilizará los desplazamientos y contribuirá a descongestionar el tráfico.
Lee también ► Colombia: Antioquia entrega los estudios para la vía al corregimiento El Aro

“Seguiremos trabajando para entregar todo lo que nos corresponde, desde la 127 con Boyacá hasta la carrera 91. Es un proyecto muy importante que venía con algunos retrasos, pero ya alcanza un 88 % de avance. Son más de 54 000 m2 de espacio público y más de 600 personas trabajando en toda esta obra. Estamos trabajando para alcanzar este objetivo”, agregó el director del IDU.
El valor del proyecto asciende a 294 438 millones de pesos (USD 72 millones aproximadamente), incluyendo el contrato de interventoría. Además, contará con 54 708 m2 de espacio público y 2.1 km de ciclorruta, promoviendo una movilidad más sostenible y segura para toda la ciudadanía. Los puentes vehiculares rectos tienen una longitud de 185 m cada uno y el curvo, cuenta con 281 m (incluidos los aproches).