
El secretario ejecutivo del Ministerio de Transportes, George Santoro; el director ejecutivo del Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes (DNIT), Carlos Antônio Rocha de Barros; y el superintendente de la autoridad en Santa Catarina, Alysson Rodrigo de Andrade, visitaron el pasado viernes (7 de febrero) los tramos de la BR-280/SC.
El objetivo de la inspección técnica fue seguir de cerca el progreso de la duplicación de la autopista de Santa Catarina y visitar los puntos críticos entre Araquari y São Francisco do Sul, donde los proyectos están en marcha.
Obras en curso
Los 73.9 kilómetros de la BR-280/SC, entre São Francisco do Sul y Jaraguá do Sul, se dividen en tres lotes. El lote 1 tiene un avance del 26%, el lote 2.1 ya tiene el 79% de los servicios concluidos y el lote 2.2 tiene el 68% de las obras previstas concluidas.
El proyecto tiene un presupuesto total de aproximadamente 1700 millones de reales (más de USD 290 millones). Previstos en el nuevo PAC, los fondos permitirán la realización de importantes obras, como la nueva variante de Jaraguá do Sul y el doble túnel de Morro do Vieira.
Las intervenciones beneficiarán directamente hasta 50 000 vehículos que circulan diariamente por la región, incluidos habitantes de Araquari, Balneário Barra do Sul, Guaramirim, Jaraguá do Sul, Joinville, São Francisco do Sul y Schroeder.
La BR-280/SC es una ruta estratégica para el transporte de productos, que conecta las empresas del interior con la costa y los puertos de Santa Catarina. También conecta la región con otros estados a través de las autopistas BR-101, BR-116, BR-158 y BR-163, lo que refuerza su importancia para la logística y la economía del país.
La delegación visitó también el Puerto de São Francisco do Sul, donde fue recibida por su presidente, Cleverton Vieira, y por los alcaldes de São Francisco do Sul, Godofredo Gomes Moreira Filho, y de Araquari, Ludgero Jasper Junior. También hubo un encuentro con empresarios de la Asociación Empresarial de Joinville (ACIJ).