
El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) aprobó este miércoles (5 de febrero) el acuerdo que formaliza la retirada de ViaBahia de la concesión de las autopistas BR-116, BR-324, BA-526 y BA-528.
El acuerdo, consensuado entre la Secretaría de Control Externo para la Resolución Consensual y Prevención de Conflictos (Secex Consenso), el Ministerio de Transportes, la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) y la concesionaria, pone fin al contrato de gestión de los tramos, que volverán al control del Gobierno brasileño.
Los trámites continuarán para la formalización de la enmienda, que oficializará la rescisión del contrato. Se espera que la transición concluya el 31 de marzo de 2025, cuando la administración de los tramos pasará al Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT). Hasta esa fecha, ViaBahia seguirá siendo responsable de la operación de las autopistas, incluida la administración de las plazas de peaje, bajo la supervisión de la ANTT.
La salida de la concesionaria se produce tras su adhesión a la Ordenanza 848/2023, emitida por el Ministerio de Transportes, que estableció criterios de optimización de los contratos estresados: aquellos con mala ejecución o retrasos en las obras.
Con la supervisión de la DNIT, los tramos actualmente bajo concesión de ViaBahia recibirán mejoras, incluyendo pavimentación y señalización vial reforzada, garantizando mayor seguridad y fluidez en el tráfico.
El Ministerio de Transportes ya está trabajando en la modelización de la nueva concesión, y la subasta está prevista para diciembre de 2025. El adjudicatario deberá asumir la gestión de las carreteras que componen la Rota do Recôncavo en el primer trimestre de 2026, con un plan de inversiones estimado en más de 20 000 millones de reales (USD 3400 millones aproximadamente) para duplicaciones, ampliación de carriles adicionales y diversas mejoras de infraestructura.
El Dato
Por primera vez, una carretera concesionada con bajo rendimiento operativo es devuelta al Gobierno brasileño a través de una solución consensuada. Como parte del acuerdo, ViaBahia renunciará a litigios judiciales y administrativos por un total de más de 12 000 millones de reales (USD 2000 millones aproximadamente).