
A partir del 15 de mayo de 2025, el Gobierno federal asumirá la gestión de los tramos de las autopistas BR-116, BR-324, BA-526 y BA-528 en Bahía, hasta entonces gestionados por la concesionaria ViaBahia. La decisión es el resultado de un acuerdo negociado por el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), que pretende resolver los conflictos administrativos y judiciales que venían impidiendo las inversiones y mejoras en estas importantes carreteras.
Hasta la nueva subasta, el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) será responsable de garantizar la operación y el mantenimiento de las carreteras, la realización de obras de pavimentación y garantizar la continuidad de los servicios a los usuarios en la BR 324. Paralelamente, Infra S.A. prepara los estudios para un nuevo contrato de concesión, cuya subasta está prevista para 2025.
El ministro de Transportes, Renan Filho, destacó que esta solución consensuada representa un hito en la gestión de las concesiones viales en el país, permitiendo resolver viejos problemas y que la población de Bahía pueda contar con carreteras más seguras y eficientes.
“La expectativa es que el nuevo contrato de concesión, que se firmará después de la subasta prevista para diciembre de 2025, traiga inversiones robustas para la duplicación de tramos, ampliación de carriles adicionales y diversas mejoras de infraestructura, impulsando el desarrollo económico y social de la región”, dijo el ministro.
Una vez concluidos los estudios de viabilidad técnica, económica y ambiental (EVTEA) realizados por Infra S.A., el Ministerio de Transportes remitirá el contenido a la Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT). La ANTT abrirá una audiencia pública para recibir contribuciones de la sociedad sobre la nueva concesión de las autopistas BR-116/BA/PE y BR-324/BA. Este proceso tiene como objetivo mejorar los borradores del aviso público y del contrato, así como los estudios técnicos relacionados con el proyecto, garantizando la transparencia y la participación social en la definición de los términos de la concesión.
El acuerdo con la concesionaria ViaBahia establece que el Gobierno federal pagará un ajuste financiero de 681 millones de reales (aproximadamente USD 118 millones), dividido en dos tramos, como compensación por las inversiones no amortizadas y los activos no depreciados. Además, se destinarán cantidades para cubrir los costos de cierre y para la renuncia expresa y total a todas las reclamaciones y litigios -administrativos, judiciales y de arbitraje- relacionados con la concesión.