Bolivia adjudica los tramos La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora

Bolivia adjudica los tramos La Joya – Chuquichambi y Huayllamarca – Totora
Todo el proyecto demandará una inversión que supera los USD 85 millones.| Crédito: ABC

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) adjudicó, este miércoles 26 de marzo, la construcción de La Joya – Chuquichambi, Huayllamarca – Totora y los puentes vehiculares La Joya y Crucero a la Asociación Accidental Campo Verde.

La ejecución de este proyecto demandará la inversión de Bs 590 millones (más de USD 85 millones), recursos financiados por el Gobierno nacional, a través del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, y el 20% restante de los recursos serán garantizados por el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.

Estos dos tramos, que pertenecen a la Red Vial Fundamental (RVF) 031, en el departamento de Oruro, tienen una longitud total de 61 kilómetros (km): 38 km corresponden a La Joya – Chuquichambi y los 23 km a Huayllamarca – Totora.

La obra contemplará 2 carriles de pavimento flexible, con capa base de 15 cm de espesor y un ancho total de 10 metros de plataforma, que incluye calzada 3.50 metros de cada lado, ancho de berma externa de1.50 metros en ambos lados.

Además, se construirá el sistema de drenaje, señalización horizontal y vertical, obras complementarias como muros tipo gavión, entre otros.


 

Este proyecto incluye la construcción de dos puentes: La Joya con una longitud 162 metros, con ancho de calzada de 10 metros, un espesor de 22 centímetros y aceras de un metro de ancho.

El puente Crucero tendrá dos tramos centrales de 40.60 metros de longitud y dos tramos laterales de 20.60 metros, 10 metros de calzada y aceras de un metro de ancho.

Asimismo, se prevé la construcción de una Estación de Peaje y Pesaje en el Km 51+000, constará de 3 carriles y 2 casetas, 2carriles en dirección la Joya – Chuquichambi y una en la dirección Chuquichambi – La Joya.

La conclusión de esta importante obra tiene un plazo de 750 días calendario, a partir de la emisión de la orden de proceder.

Esta carretera permitirá la conexión con las rutas RVF 001 y RVF 004 que vincula la población fronteriza de Tambo Quemado con la República de Chile considerándose actualmente como prioridad para el comercio internacional, ya que forma parte de la Carretera Bioceánica que integra los corredores Este – Oeste y el Corredor Oeste – Sur.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana